Movilidad
El nuevo aparcamiento más grande de Murcia, un 'aliado' frente a las inundaciones
El disuasorio será un aliado frente a las inundaciones en Santiago y Zaraíche gracias a un sistema de drenaje sostenible con capacidad para 1,4 millones de litros

El nuevo disuasorio, con acceso por la avenica Juan Pablo II. / Juan Carlos Caval
El mayor aparcamiento de la red de disuasorios de Murcia se ubica frente a la sede de la Agencia Tributaria. Pero es, además, el primero de la nueva generación de aparcamientos, pues será un aliado frente a las inundaciones en Santiago y Zaraíche. Así lo ha anunciado este lunes el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado del Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, durante la presentación de esta nueva infraestructura.
El disuasorio de Hacienda cuenta con 411 plazas, 11 de ellas para personas con movilidad reducida y 12 para vehículos eléctricos con servicio de recarga, en una superficie de 10.463 metros cuadrados. Además, cuenta con un sistema de drenaje sostenible (SUDS), con una capacidad de retención de 1,4 millones de litros de agua, lo que permitirá gestionar lluvias con un periodo de retorno de 100 años.
Se trata de una solución pionera que permitirá laminar completamente caudal de agua provocado por las lluvias, habiendo sido diseñado para poder gestionar dos eventos consecutivos en menos de 48 horas, pasando de 230 a 4 litros por segundo. El sistema será monitorizado por la empresa municipal de aguas, EMUASA.
El drenaje del aparcamiento se realizará a través del empleo de pavimentos permeables, sistema que permite el tránsito de peatones y vehículos y la filtración de la escorrentía hacia las capas inferiores. El agua filtrada se almacena temporalmente en la subbase (compuesta por gravas) antes de su infiltración al terreno o su descarga controlada a la red. Para compensar la pendiente del terreno, se han diseñado celdas de grava estancas para optimizar la capacidad de retención.
Combatir el efecto 'isla de calor'
Con el objetivo de generar sombras naturales y paliar el efecto 'isla de calor', el aparcamiento contará con 150 árboles y 930 arbustos, cuyo riego se gestionará de forma telemática en línea con la estrategia de Ciudad Inteligente del Consistorio. Además, el pavimento permeable se dotará de color con el objetivo de reducir la absorción de radiación solar, lo que permitirá disminuir la temperatura en el mismo.
A fin de facilitar las operaciones de entrada y salida, se han dispuesto los accesos en ubicaciones distintas, Así, a la entrada se accede por la Avenida Juan Pablo II y la salida desemboca en Violonchelista Miguel Ángel Clares.
Se trata del primer aparcamiento construido en el entorno de la Avenida Juan Carlos I y junto a la Avenida Príncipe de Asturias, permitiendo con ello la cobertura a uno de los principales accesos a la ciudad, al tiempo que se consolida la apuesta por estos disuasorios como alternativa al vehículo privado, gracias a una red que contará con cerca de 1.800 plazas a precios muy reducidos.
Su privilegiada ubicación junto a la Agencia Tributaria y a escasos 300 metros de la Biblioteca Regional e importantes equipamientos deportivos, educativos o culturales de la zona, como el Archivo Regional, el Pabellón Príncipe de Asturias, el Instituto Juan Carlos I o el CEIP Nuestra Señora de Belén lo convierten también en la alternativa ideal para quienes se dirijan a estos centros atractores. A ello se suma, un fuerte carácter intermodal al encontrarse a escasos metros de las paradas de tranvía y autobús, lo que le convierte en una actuación ideal para dejar el vehículo y continuar hasta el centro de la ciudad en transporte público o andando, ya que se encuentra a solo 10 minutos andando de la Plaza Circular.

Plano del nuevo disuasorio respecto a algunos puntos estratégicos del municipio. / A.M.
Todo ello, permitirá una mejora en el tráfico existente en la zona, así como liberar de su presión a puntos estratégicos como la Plaza Circular, Ronda de Levante, Primo de Rivera o el eje Constitución - Gran Vía al tiempo que se da también solución a los crecientes problemas de aparcamiento en la zona.
El nuevo disuasorio estará dotado de iluminación, cámaras de videovigilancia y control de accesos, así como vallado perimetral, lo que proporciona seguridad y evita la aparición de aparcacoches irregulares. Contará asimismo con cajero para el abono y elementos de control a la entrada y salida con lector de matrículas y pago contactless.
Este disuasorio cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros que va a ser financiado conjuntamente por Aparcamurcia y Emuasa, aprovechando de esta forma su experiencia para crear sinergias que permitan esa doble función de aparcamiento y SUDS. Una vez finalizado el proyecto del mismo, está prevista su licitación en los próximos días, contando las obras con un plazo de ejecución de seis meses.
Tarifas reducidas
Este aparcamiento, junto al resto de la red de disuasorios, permite estacionar a precios muy económicos, estableciéndose la tarifa en menos de un céntimo el minuto, 0,5€ la hora y un máximo de 3€ diarios. Además, contará con bonos mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales, ajustándose así a las necesidades de residentes y trabajadores de la zona.
Cabe recordar que el pasado mes de noviembre se puso en marcha el aparcamiento «Arrixaca 2» con 345 plazas, cuya alta ocupación revela la necesidad de unas infraestructuras que se ubican en el entorno de los principales accesos a la ciudad y de centros atractores y que cuentan con conexión con transporte público.
La red de disuasorios queda así integrada por siete estacionamientos, al sumarse el nuevo aparcamiento a los ya existentes «Fuenteblanca», «Atocha», «Loaysa», «Justicia», «Arrixaca 1» y «Arrixaca 2», y ya se ha iniciado el estudio de nuevas ubicaciones para continuar ampliando la red.
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Uno de los locales de moda en Murcia echará la persiana a medianoche
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas