Deporte
La 'Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz' llegará a Murcia en un año
El Polideportivo El Palmar II acogerá tres nuevas pistas de tenis y dos de pickleball, así como un aparcamiento de 44 plazas

Recreación de la vista general de las futuras instalaciones 'Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz'. / A.M.
La 'Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz' será una realidad en Murcia el próximo año. Miguel Ángel Noguera Gómez, concejal de Deportes, ha anunciado este viernes el pistoletazo de salida, o mejor dicho, el golpe de saque de las obras de estas instalaciones, tras su aprobación en Junta de Gobierno. "Murcia se ha consolidado como un referente en el mundo de la raqueta", ha declarado Noguera y, para no bajar de forma, se pretende ampliar y mejorar la oferta deportiva en el municipio.
El Polideportivo El Palmar II acogerá tres nuevas pistas de tenis y dos de pickleball. Las de tenis tendrán unas dimensiones de 18,29 x 36,58 metros, y las de pickleball, de 10,36 x 19,50 metros. Para ello, se generará una plataforma que albergará a la misma cota las cinco pistas y un acceso peatonal más accesible, con el fin de tener una visión diáfana entre los distintos espacios y una vista superior del campo de fútbol.
También se proyecta la construcción de un nuevo aparcamiento al aire libre con acceso desde la carretera de La Paloma y un total de 44 plazas, 2 de ellas para personas con movilidad reducida. Además, se añadirán una entrada a las instalaciones que conecte directamente con el parking mediante un sistema de acceso inteligente que solo permite el paso a los peatones.
Y la entrada ya existente, que se encuentra en la fachada principal, se desplazará para dar acceso a un nuevo espacio recreativo. En una cota ligeramente inferior se ubicará una zona con sombras, así como una zona infantil y dos aseos adaptados. Además, está prevista la actuación de grafitis de temática deportiva en las partes vistas de los muros de contención en el interior del polideportivo. Este complejo deportivo también contará con un sistema de tuberías de drenaje para garantizar la calidad y la vida útil de estas instalaciones, así como para evitar humedades.
Con un carácter plurianual, se prevé que el contrato se adjudique y formalice en junio de 2025 y se estima que las obras comiencen en julio de 2025 y finalicen en marzo de 2026. Una vez concluidas las obras, se firmará un convenio de colaboración con la Fundación de Carlos Alcaraz, con el que se potenciará el deporte en el municipio.
El objetivo es el desarrollo de la programación deportiva, que podrá incluir la participación en competición federada, escuelas deportivas, escuelas de tecnificación, la impartición de enseñanzas deportivas de raqueta, así como campañas de promoción para el fomento de estas disciplinas deportivas.
Además, la vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha recordado que este mismo viernes finaliza la exposición de Carlos Alcaraz en la Cárcel Vieja, que ahora paseará por otras ciudades de España.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región