Social

Germen de protestas por la primera planta de biogás en Murcia

La Plataforma de vecinos se reunirá con la Administración local y regional, pero no descarta movilizaciones y presentar alegaciones

Una planta de biogás.

Una planta de biogás. / L.O.

Judit López Picazo

Judit López Picazo

La primera planta de producción de biometano y biofertilizantes del municipio se proyecta sobre el suelo de la pedanía del Campo de Murcia de Baños y Mendigo. En estos momentos, su construcción se encuentra en fase de evaluación medioambiental. Aunque los vecinos han sumado fuerzas en una Plataforma para intentar frenar este proyecto y no descartan movilizaciones. El próximo 24 de febrero se reunirán con el Ayuntamiento y ya han mantenido una reunión con la Consejería de Medio Ambiente, que "ha mostrado buena disposición para recibirnos", ha resaltado a esta Redacción Santiago Navarro, portavoz de la Plataforma Ciudadana contra la implantación de la planta de Biogás en el entorno de las poblaciones de Baños y Mendigo, Gea y Truyols y Martínez del Puerto.

Navarro cree que la planta de biogás traerá "más prejuicios que beneficios" a las poblaciones cercanas, sobre todo, porque hay un terreno edificable a tan solo 10 metros del lugar, pero "ya no se construirán viviendas", lo que puede frenar el desarrollo de la zona. El portavoz ha concretado que se prevé el paso diario de 74 camiones cargados de "purines, animales muertos, residuos... eso son 6 camiones por hora". Esto, ha señalado, provocará malos olores y puede acarrear problemas de salud. Por el contrario, ha destacado el portavoz que este proyecto tampoco generará mucho empleo.

"Confiamos en el buen hacer de la Administración", ha declarado Navarro, pero "si hay que movilizarse", lo harán, y tienen claro que presentarán alegaciones contra el proyecto. "Van a haber protestas una vez que hablemos" si no se llega a un entendimiento, aunque "confiamos en que se nos dé una solución", ha reiterado el portavoz.

Esta iniciativa, promovida por la sociedad Biometano Murcia Levante SL, se ubicará en una parcela de 65.500 metros cuadrados y se abastecerá de los residuos orgánicos de las explotaciones ganaderas que se han puesto a disposición del proyecto, con ganado porcino, ovino, avícola y vacuno. 

Desde Podemos ya mostraron su rechazo a esta planta de biogás el pasado 5 de febrero. El diputado morado Víctor Egío lamentó que se trata de "un paso más, una escalada en esta burbuja del biogás que en la Región de Murcia se aprovecha de la existencia de un vacío legal", ya que en la Comunidad "no existe una normativa que regule específicamente estas infraestructuras".

Tracking Pixel Contents