Proyecto

La Policía Local de Murcia se suma a la lucha antiterrorista a nivel europeo a través de la Inteligencia Artificial

Los agentes formarán parte de un proyecto de mejora de la seguridad a través de tecnologías avanzadas para reconocer "de la forma más rápida posible" a personas o matrículas

Sala el 092 de la Policía Local de Murcia.

Sala el 092 de la Policía Local de Murcia. / L.O.

EFE

La Policía Local de Murcia formará parte de un proyecto europeo de mejora de la seguridad a través del uso de la inteligencia artificial y de tecnologías avanzadas que se aplicarán al reconocimiento de personas, con el objetivo de facilitar la identificación de posibles delincuentes, principalmente terroristas.

El proyecto echó a andar la pasada semana en Praga, donde se reunieron representantes de 21 entidades de diferentes países, como universidades, organismos de investigación como Interpol y Europol, y cuerpos de seguridad que, en el caso de España, estuvieron representados por miembros de la Guardia Civil y de la Policía Local de Murcia.

Según ha explicado a EFE el subinspector de la Policía Local José Martínez, que participa en el proyecto, el objetivo es crear una herramienta informática, denominada IAMI (Identity Attributes Matrix Initiative) que ayudará a los cuerpos policiales y de seguridad en investigaciones relacionadas principalmente con el terrorismo.

A través del uso de tecnologías de inteligencia artificial, la herramienta permitirá "averiguar de la forma más rápida posible" datos de personas o matrículas que aparecen en grabaciones y no se distinguen nítidamente, facilitando así su identificación y localización.

Reconocimientos faciales y de ADN

La herramienta permitirá llevar a cabo reconocimientos faciales y de voz, de datos biométricos, de huellas dactilares o de ADN, entre otras variables que pueden ayudar a reconocer e identificar a posibles terroristas.

Según ha detallado Martínez, el papel de la Policía Local de Murcia será especialmente activo en un plazo de aproximadamente un año, cuando se va a desarrollar en Murcia el segundo de los cinco talleres que incluye el proyecto, que tendrá reuniones también en Finlandia, Islandia, Polonia y Chipre.

El cuerpo local validará en escenarios urbanos reales la nueva herramienta y colaborará en talleres de formación y capacitación para integrar estas nuevas tecnologías en el trabajo policial diario.

El proyecto se va a desarrollar durante los próximos tres años y está financiado por el programa Horizonte Europa con casi 3,75 millones de euros.

Tracking Pixel Contents