Administración local

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Murcia, a medio gas

Hay días que la ventanilla de la Plaza de Europa no presta servicio

Centro informativo ubicado en Plaza  de Europa, en Murcia.

Centro informativo ubicado en Plaza de Europa, en Murcia. / La Opinión

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Un servicio que se creó hace más de treinta años está, en estos momentos, en sus horas más bajas tras los cambios que se han ido produciendo con el devenir del tiempo. Primero fue su traslado desde los bajos del mercado de Saavedra Fajardo a las dependencias municipales de Plaza de Europa, en Murcia, y, en estos momentos, tiene una merma de personal que ha llevado a que el servicio se preste de manera intermitente.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) lleva cerca de tres meses sin ofrecer sus servicios a la cidadanía murciana de forma continuada. Antes eran dos los funcionarios que desarrollaban esta labor informativa, pero uno de ellos se ha jubilado y el otro se ha trasladado, o bien ha cesado al ser interino, indicaron a esta Redacción fuentes municipales. Ahora, si un usuario acude a la ventanilla de la OMIC, ubicada en la Plaza de Europa, lo más probable es que le remitan al servicio de la Comunidad de Consumo

Y es que esta semana el servicio ha estado funcionando ‘a medio gas’. El lunes se presentó en el lugar un funcionario que prestó servicio en la citada ventanilla. Sin embargo, el resto de semana, de martes a viernes, no ha habido nadie atendiendo a los ciudadanos que acudían a este punto informativo. 

"Se está trabajando en un convenio para que la oficina se mantenga abierta", dice el Consistorio

Consultados al respecto por esta Redacción, desde el Consistorio murciano aseguran que «las competencias en materia de consumo por parte del Ayuntamiento están cubiertas». Fuentes municipales señalan que se están realizando «todo tipo de campañas de difusión, concienciación y publicidad sobre los derechos de los consumidores». 

"Competencia regional"

La misma fuente resalta que las competencias en materia de consumo son responsabilidad de la Comunidad Autónoma, y no del Gobierno local. Detalla, además, que «el servicio OMIC funciona como servicio de información y ventanilla de atención para reconducir a la Comunidad Autónoma», apuntan desde la Glorieta. 

Aun así, aseguran las fuentes consultadas que «se está trabajando en un convenio con alguna asociación que siga colaborando con nosotros en materia de consumo», aclaran desde el Ayuntamiento a este diario, con el objetivo de que esta oficina se mantenga abierta al público, como ha estado durante más de tres décadas.

Tracking Pixel Contents