Política municipal

Las juntas municipales de Murcia, relegadas a un "papel decorativo" según el PSOE

Ruiz Maciá asegura que se silencia a la oposición y se ignoran las demandas vecinales. Desde el PP lo desmienten y señalan una "estrategia de desgaste basada en la tergiversación, la mentira y el victimismo"

El portavoz del Grupo Socialista, Ginéz Ruiz Macía, durante la rueda de prensa de este jueves.

El portavoz del Grupo Socialista, Ginéz Ruiz Macía, durante la rueda de prensa de este jueves. / PSOE

Judit López Picazo

Judit López Picazo

El PSOE ha señalado "el uso partidista que los alcaldes pedáneos del Partido Popular están haciendo en casi todas las Juntas Municipales, sobre todo, en aquellos lugares donde ostentan mayoría absoluta". El portavoz del Grupo Socialista, Ginés Ruiz Maciá, ha indicado esta mañana en rueda de prensa que en estas juntas se silencia a la oposición y se ignoran las demandas vecinales. Desde el PP atribuyen estas declaraciones a una "estrategia de desgaste basada en la tergiversación, la mentira y el victimismo" y aseguran que estos organismos están desarrollando su actividad de forma adecuada.

Expone el portavoz que en estos órganos de participación la oposición queda relegada a “un papel meramente decorativo, sin acceso a la información necesaria para desarrollar su labor de control y sin posibilidad real de influir en las decisiones que afectan a todos los ciudadanos, negándoles la palabra e incluso echándolos de los espacios municipales donde se celebran los Plenos”. Y cita un ejemplo ocurrido apenas unas horas antes de sus declaraciones: los portavoces del PSOE en Algezares y Puente Tocinos, Juan José Garre y Montserrat Navarro, respectivamente, han alertado de “la falta de transparencia, la imposición de decisiones sin consenso y la manipulación de los recursos públicos para fines partidistas”.

Los representantes socialistas señalan vía nota de prensa que estos actos "son constantes y están afectando gravemente a la pluralidad, a la gestión democrática de los recursos y a la participación ciudadana". De hecho, en el Pleno del mes de enero el portavoz del Grupo Socialista ya cuestionó la actuación de la pedánea de La Alberca, quien, apunta Ruiz, cuando le llegó el turno de palabra de la ciudadanía en la última Junta Municipal, "la presidenta se levantó, se fue y dejó a los vecinos hablando solos".

Así, han denunciado que “no se convocan los plenos ordinarios en tiempo y forma y que, cuando se convocan, no se hace con el tiempo suficiente". Asimismo, alertan que tampoco se convocan las Juntas de Portavoces, lo que "elimina cualquier posibilidad de diálogo y coordinación entre los grupos políticos”. Desde el PSOE de Murcia han informado que, aparte de estas dos pedanías, se han recibido quejas en este sentido por sus portavoces y vocales en Zarandona, El Puntal, Cabezo de Torres, Churra y La Alberca, entre otras. “Las Juntas Municipales deberían ser espacios de encuentro y diálogo, pero bajo la dirección del PP se han convertido en meros aparatos de propaganda y control”, lamentan los socialistas.

Respuesta de los populares

Desde la Glorieta desmienten estas declaraciones y las achacan a una "estrategia de desgaste basada en la tergiversación, la mentira y el victimismo, al más puro estilo sanchista", detallan en nota de prensa. Aseguran que las Juntas Municipales están funcionando correctamente, "pese a los continuos intentos del PSOE por entorpecer su labor y generar conflictos artificiales, basados en intereses políticos, no vecinales". Sobre lo ocurrido en Algezares, matizan que el Pleno ya había terminado, dato omitido "deliberadamente" por los socialistas. "En ese mismo video al que hacen referencia, la presidenta de la Junta Municipal había dado por finalizado el pleno escasos minutos antes", detalla la nota de prensa.

Celebración del último Pleno en Algezares.

PSOE

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, alega que “algunos expedáneos del PSOE no han sido capaces de asimilar que sus vecinos les retiraron la confianza y los llevaran a la oposición. Ahora tienen que ajustarse al reglamento de funcionamiento, interviniendo solo cuando les corresponde y respetar que es otra persona la que preside la junta”. El concejal popular ha añadido que “todas las juntas municipales tienen un funcionario administrador, que ejerce de secretario del pleno, para garantizar el cumplimiento de los reglamentos que ordenan su funcionamiento”.

Sobre la denuncia de los horarios de los plenos, la califican de "como poco, hipócrita", pues "las juntas municipales trabajan para los vecinos, no para ajustarse a los caprichos de un partido político que ha demostrado ser incapaz de estar a la altura de sus responsabilidades cuando ha gobernado".

Tracking Pixel Contents