Servicio
El agua saldrá más cara en Murcia para quien más gaste
Las nuevas tarifas se aprobarán en el próximo Pleno

Un contador de agua. / EFE
El próximo Pleno tendrá lugar la aprobación definitiva de las nuevas tasas del servicio de agua. El modelo tarifario que se pondrá en marcha ya fue aprobado en marzo del año pasado, pero el plazo de alegaciones ha dilatado su llegada hasta la segunda quincena de febrero de este 2025, según los plazos que maneja el Ayuntamiento de Murcia.
Y es que el pasado jueves se sometió a votación la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Reguladora de las Tasas por la prestación de los servicios vinculados al Ciclo Integral del Agua, en la Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente. Esto significa que, tras su aprobación definitiva, la medida debería estar ya en marcha el mes que viene.
El nuevo sistema viene a modificar al anterior, que databa de 2015, fecha desde la que se venían congelando las tarifas de aguas. Según explicó el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, este sistema apuesta por criterios de usos sostenibles del agua, modificando los bloques y precios de los tramos más bajos para incentivar el consumo responsable.
Aunque la modificación no contempla una subida lineal para todos los tramos, sí que refleja algunos aumentos significativos. Las mayores subidas serán para los grandes consumidores y para los edificios antiguos que aún cuenten con contadores colectivos. El sistema está pensado para beneficiar a las familias frente a los grandes consumidores. Así, el 80 por ciento de los hogares de Murcia verá rebajado su recibo del agua.
Mayores subidas
Uno de los mayores cambios es la subida de entre un 10 y un 15 por ciento para los grandes consumidores, es decir, para aquellos tramos de consumo superiores a los 13 metros cúbicos al mes. Como ya señaló esta Redacción, esto afectaría, sobre todo, a establecimientos como bares, restaurantes, peluquerías y pequeñas pymes, además de grandes consumidores de agua, como lavanderías y lavaderos de coches.
Aunque la mayor novedad es la penalización a los contadores colectivos, una medida que afecta principalmente a los edificios de más de 30 años de antigüedad. Se aumentará el coste fijo para quienes mantengan el contador colectivo y, si se quiere cambiar a individuales, el gasto de instalación deberán asumirlo los propios usuarios.
Desde el Grupo Socialista planean abstenerse en esta votación. La edil ya subrayó en marzo que la nueva tarifa para las empresas llevará a subir el recibo de los grandes consumidores entre 4 y 6 euros, mientras que para los usuarios domésticos que mantengan sus consumos -el 80% según señala la empresa de aguas- la bajada será de unos 20 céntimos.
Ahora, reiteran que "esto perjudica especialmente a personas mayores y familias con bajos ingresos que residen en estos bloques, aumentando considerablemente el gasto en agua". Asimismo, el Grupo Socialista señala que estas subidas permitirían a Emuasa obtener un beneficio del 4 por ciento, mientras se acumulan otras subidas recientes, como el incremento de hasta un 28 por ciento en la tarifa de alcantarillado en algunos de los consumos, así como el aumento en la tasa de basuras que gestiona Aguas de Murcia, aunque el servicio lo presta otra empresa.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- En directo: Alcorcón-Real Murcia