Movilidad urbana

21,5 millones de viajeros se subieron al transporte público de Murcia en 2024

Líneas urbanas de bus y el tranvía de Murcia mejoraron sus resultados el pasado 2024 en un 24 y un 14%, respectivamente, en relación con los datos obtenidos en 2023.

Pasajeros esperan para subir a a bordo de un autobús urbano en dirección a La Alberca.

Pasajeros esperan para subir a a bordo de un autobús urbano en dirección a La Alberca. / Juan Carlos Caval

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Más 2.5 millones de viajes que los realizados el año anterior. El transporte público del municipio cosechó buenas cifras en 2024, y en el caso de los buses de pedanías batieron su récord y superaron por primera vez la barrera de los 10 millones. 

Los conocidos como ´coloraos´ vivieron un crecimiento excepcional en 2024, pues sumaron cerca de 550.000 viajeros respecto a 2023, hasta alcanzar los 2,83 millones de usuarios en un año en que se han incorporado vehículos de refuerzo a estas líneas y autobuses de mayor tamaño y capacidad para cubrir las rutas de los antiguos ´rayos´ por las calles más estrechas, lo que le ha hecho llegar a doblar el número de usuarios en un mes el pasado mayo. 

Este aumento de debe, en parte, a los vehículos de refuerzo que se han incorporado para hacer frente al aumento de la demanda. Además, el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, resalta los esfuerzos institucionales por impulsar el transporte público. 

Muñoz cree que estos datos son también consecuencia de las medidas de fomento de su uso llevadas a cabo por el Consistorio, entre las que se incluyen la gratuidad en días señalados, o el refuerzo de las líneas 26, 28, 30, 31, 44 y 91 que presentaban una mayor demanda, lo que ha permitido aumentar los índices de puntualidad hasta el 90 por ciento, dotando con ello de mayor atractivo al servicio.

El concejal también ha destacado que estas cifras se producen en un momento clave para el desarrollo del transporte público, al estar en ciernes la puesta en marcha del nuevo modelo, que busca convertirlo en una verdadera alternativa al vehículo privado

Con este objetivo, se incorporaron hace unos días siete vehículos a la flota, a los que se sumarán en los próximos meses otros dieciséis, entre los que se incluyen los primeros eléctricos adquiridos por el Consistorio para adelantar mejoras a la implantación del nuevo modelo. 

Cifras de récord

El refuerzo llevado a cabo en el último año en las líneas con una mayor demanda, así como la coordinación con Alcantarilla, Santomera y Beniel han permitido a los autobuses de pedanías superar por primera vez la barrera de los 10 millones de viajeros, hasta alcanzar los 10.390.872 viajeros en el último año. 

Esto supone un incremento de casi 2 millones de viajeros en 2024, consolidando así un crecimiento del 22,2% en estas líneas y del 19% en el total del transporte público. 

La implantación del nuevo modelo de transporte, supondrá un revulsivo que será especialmente visible en las pedanías, dotándoles de mejores frecuencias y horarios, así como de un mayor número de conexiones directas con centros atractores como universidades y centros hospitalarios

Tranvía de Murcia supera los 8 millones de viajes anuales

Más viajes y usuarios más satisfechos. Tranvía de Murcia culminó 2024 con mejores cifras que las obtenidas en 2023. El año pasado realizó un millón de viajes más que el anterior, y superó así los 8.3 millones. Estas cifras significan un aumento del 14 por ciento. Este auge en el transporte urbano se enmarca en la tendencia vivida a nivel nacional, según la estadística publicada recientemente por el INE, pero en Murcia el crecimiento interanual supera en más del doble a la media del país 

El mes de mayor demanda de viajes fue octubre, con 945.081 desplazamientos, y el mes de mayor crecimiento relativo fue enero, con un 39% sobre el mismo mes del 2023. 

En cuanto a demanda de viajes diaria, el récord en un día laborable convencional tuvo lugar el 31 de octubre con 40.065 viajes. Esta cifra solo fue superada por dos jornadas singulares: días de fiesta local con afluencia masiva al centro urbano en los que, además, se estableció la gratuidad del servicio

Los picos de viajeros se dieron el martes 2 de abril, del Bando de la Huerta, con 42.826 viajes y el sábado, 6 de abril, del Entierro de la Sardina con récord absoluto de viajes en tranvía alcanzando los 44.216 desplazamientos en este modo de transporte de alta capacidad.

Tracking Pixel Contents