Proyectos

Casi un millón de euros para dar apoyo educativo a los menores de Murcia en riesgo de exclusión

La Junta de Gobierno también ha dado luz verde al nuevo sistema integral de control de plagas y a la reorganización de la recogida de enseres

La vicealcaldesa Rebeca Pérez y la concejala Pilar Torres tras la Junta de Gobierno de este viernes.

La vicealcaldesa Rebeca Pérez y la concejala Pilar Torres tras la Junta de Gobierno de este viernes. / Ayuntamiento de Murcia

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Un sistema pionero, a nivel nacional, para prevenir el absentismo y el abandono escolar. Es la principal novedad que ha anunciado la concejala Pilar Torres este viernes en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia. El 'Proyecto 1317' es un programa destinado a dar apoyo educativo a los menores de entre 13 y 17 años en riesgo de exclusión social.

Esta iniciativa se desarrollará en 26 barrios y pedanías del municipio y dará servicio a un total de 470 menores, divididos en grupos reducidos de hasta 12 integrantes. Así, se potencia una relación más estrecha entre los tutores y sus alumnos, pues también se pretende conocer sus pasiones para así poder ayudarles a materializarlas.

Pilar Torres ha destacado que se trata de una oportunidad única para detectar y prevenir problemas psicológicos y sociales en estos menores. Entre el equipo de profesionales que desarrollarán este programa se incluyen quince trabajadores sociales y un psicólogo. Los menores que se beneficiarán del ‘Proyecto 1317’ han sido seleccionados y evaluados por los Servicios Sociales a partir de una serie de criterios, entre ellos, bajo rendimiento académico, absentismo escolar y problemas de sociabilidad. El objetivo, en palabras de Torres, es que este sea un “recurso cercano, accesible y descentralizado”

Nuevo sistema de gestión de plagas

En la Junta de Gobierno de este viernes también se ha dado luz verde al nuevo sistema integral de gestión de plagas. Como ya adelantó este diario, el contrato ha sido adjudicado, de nuevo, a la empresa Lokímica, y en esta ocasión aglutina todos los servicios, con el objetivo de mejorar la coordinación entre todos los miembros del equipo.

Dotado con poco más de un millón de euros, el acuerdo tiene un periodo de vigencia de dos años, prorrogables anualmente por otros dos. Entre los servicios que se incluyen hay actuaciones de control e intervención en poblaciones de roedores, insectos e invertebrados.

Estos trabajos de control y prevención se desarrollarán en más de 500 edificios y 13.000 espacios públicos de todo el municipio. Destacan las actuaciones en viviendas particulares bajo demanda para las personas en riesgo de exclusión social.

El cronograma de actuación incluye hasta tres tratamientos de alcantarillado y una intervención mínima mensual contra el mosquito tigre. Además, se pretende sectorizar el servicio para detectar de forma más precisa las necesidades de cada zona.

Reorganización de la recogida de enseres

La ciudad de Murcia ha dejado de emitir 175 mil toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera este 2024, gracias al tratamiento selectivo de residuos, una cantidad que equivale a casi 300 mil viajes de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa Rebeca Pérez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada este viernes. 

Además de hacer un balance de los datos del año anterior, la edil también ha anunciado que se ha dado luz verde al nuevo sistema de organización para la recogida de enseres, del que ya informó este diario. Este nuevo modelo se implantaría en febrero y pretende sectorizar el servicio por barrios y pedanías para mejorar la eficiencia.

Rebeca Pérez destaca la importancia de la colaboración ciudadana, a través del teléfono habilitado para solicitar la retirada de enseres en viviendas particulares. Además, la edil resalta que las llamadas a este número han aumentado un 11.5 por ciento respecto al año anterior. 

La vicealcaldesa también ha destacado las botoneras instaladas en todos los vehículos de la Junta Municipal que permiten informar en tiempo real de presencia de enseres en la vía pública. 

Por otro lado, desde el 2 de diciembre hasta el 10 de enero se ha desarrollado un servicio de limpieza especial, para hacer frente al aumento de residuos en la época festiva, con 268 jornadas extraordinarias de trabajo y refuerzos humanos y mecánicos. 

Tracking Pixel Contents