Movilidad
El Ayuntamiento de Murcia anuncia la mayor renovación de la flota de autobuses: 23 nuevos vehículos en los próximos 6 meses
La Junta de Gobierno aprueba la estructura de costes, trámite preceptivo para poder sacar la licitación del nuevo modelo de transporte, que podría adjudicarse antes del verano

Autobuses eléctricos durante una de las pruebas piloto que se realizaron en diciembre de 2023. / Juan Carlos Caval
El esperado cambio del modelo de transporte de Murcia no va a esperar a la llegada del nuevo contrato (su licitación es inminente) y el Ayuntamiento de Murcia ha anunciado este viernes la mayor renovación de la flota de transporte público en décadas. El concejal de Gestión Económica y Movilidad, José Francisco Muñoz, ha informado que el Ayuntamiento ha adquirido anticipadamente los primeros ocho autobuses eléctricos. Estos vehículos articulados y de gran capacidad (18 metros) se incorporarán de forma paulatina a lo largo de los primeros seis meses de 2025 a la línea T1 de 'tranvibús' que conectará en sólo 18 minutos el Campus de Ciencias de la Salud en El Palmar con Alameda de Colón , por lo que es más que probable que se adelante a la llegada de la nueva concesión. Además, Muñoz ha informado que también se van a incorporar, con el objetivo de reforzar algunas líneas muy tensionadas, otros 7 autobuses (de 13 metros y con capacidad para 90 pasajeros) que entrarán en funcionamiento antes de final de año, a los que sumarán otros ocho (de 12 metros y 85 pasajeros de capacidad) durante los próximos seis meses. "Con la adquisición de estos 23 nuevos vehículos nos anticipamos al nuevo modelo de transporte y es la mayor apuesta realizada nunca por el transporte público en la ciudad de Murcia", ha señalado Muñoz.
Con respecto a las líneas que se beneficiarán del refuerzo de los nuevos autobuses que llegarán en las próximas semanas, Muñoz nombró la línea 30, de Beniaján a Zeneta, la 31 de El Raal a Alquerías y Los Rectores, y la 26, de El Palmar, que "están experimentando un incremento de demanda altísimo". Además, el edil popular recordó que tras la decisión de la Universidad de Murcia de trasladar a los estudiantes de las facultades de Derecho y Letras de la Merced a Espinardo se está valorando que algunos de los nuevos vehículos puedan sumarse a la prestación de las líneas que van hacia el campus.

El edil de Movilidad, José Francisco Muñoz, y la vicealcaldesa Rebeca Pérez, este viernes tras la Junta de Gobierno. / L.O.
A preguntas de los periodistas sobre el coste de estas adquisiciones, Muñoz ha explicado que este coste no es un desembolso que el Ayuntamiento hace ahora sino que se asume por la actual concesionaria (Monbus) y que se trasladará después a la amortización del nuevo contrato.
José Francisco Muñoz hacía estos anuncios tras informar que la Junta de Gobierno ha dado un paso fundamental para la llegada de la licitación de nuevo contrato de autobuses: la aprobación inicial de la estructura de costes que ahora pasará a exposición pública para que los licitadores expongan sus alegaciones. Este documento va a permitir fijar las fórmulas de revisión y los elementos que componen el modelo de transporte. Se trata de un trámite preceptivo que debe someterse a exposición pública, "y con él se inicia todo el trayecto de tramitación hasta la adjudicación del contrato que esperamos llegue antes del verano de 2025".
Según ha explicado Muñoz, la estructura de costes recoge todos los elementos necesarios para calcular la prestación del servicio, como la fórmula de revisión de precios que experimentará el contrato a lo largo de su vigencia. Se incluye por ejemplo el coste de las instalaciones, el incremento de la flota, el coste de carburante por kilómetro, nuevos medios de pago o toda la estructura de personal, así como otras demandas adicionales como los aseos en cabecera y destino, que han sido solicitadas por los conductores.
El nuevo servicio de transporte ofrecerá por primera una vez una cobertura integral (98%) en el municipio, con 120.000 plazas ofertada al día y mejoras en las frecuencias, conexiones y horarios,por lo que se incrementaránarán las líneas, desde la 44 actuales a las 70, y los vehículos, que pasarán de los 110 a los 170.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas
- Capturado tras liarse a tiros y sembrar el pánico con su escopeta por las calles de El Algar