Sucesos

Tres familias de los fallecidos en Atalayas se querellarán contra las compañías de seguros de las discotecas

El letrado José Manuel Muñoz asegura que se concertaron seguros "ruinosos" y que sólo se han depositado 300.000 euros, algo que considera "ruin y ultrajante"

Algunas de las familias de los fallecidos en la tragedia de Atalayas, en una concentración en la Glorieta de España.

Algunas de las familias de los fallecidos en la tragedia de Atalayas, en una concentración en la Glorieta de España. / Juan Carlos Caval

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

Tres de las familias de los fallecidos en la tragedia de Atalayas se querellarán contra las aseguradoras de las discotecas Teatre y Fonda Milagros. En un escrito remitido al juzgado, el abogado José Manuel Muñoz desvela que una de estas compañías, tras argumentar que “a día de hoy no se puede concretar el número de perjudicados”, ingresó el pasado 11 de noviembre 300.000 euros en las cuentas, lo que constituye, en su opinión, “un acto ruin y ultrajante para los familiares de las víctimas”. Según este letrado la cantidad es “insignificante” para cubrir los daños y perjuicios provocados y por esa razón comunica que se interpondrá una querella por estafa a las compañías de seguros "por concertar seguros ruinosos" y con un caráctger "fraudulento" ya que no garantizaban la actividad desarrollada.

Concentración de alguno de los familiares de las víctimas del incendio frente al Ayuntamiento de Murcia.

Concentración de alguno de los familiares de las víctimas del incendio frente al Ayuntamiento de Murcia. / Juan Carlos Caval

Además, en el escrito se advierte que debe requerirse a la otra compañía de seguro, para que “de forma inmediata” haga el depósito de la cuantía asegurada, 1,2 millones de euros, porque también responsable sobre los hechos acontecidos, “pues Fonda Milagros incumplía de forma grave y manifiesta las medidas de seguridad”.  El letrado también recuerda que ambas compañías deben ingresar los intereses devengados desde la fecha de la tragedia.

Con respecto a la falta de concreción sobre el número de perjudicados, Muñoz recuerda que todos ellos están “claramente identificados en las diligencias”.

Por todo ello, el letrado pide al Juzgado que abre una pieza separada de responsabilidad civil para la determinación de los beneficiarios y perjudicados en los hechos, y que se proceda a la división y entrega proporcional de la cuantía asegurada y a la búsqueda patrimonial de bienes de todos los investigados, presuntamente responsables de los hechos acontecidos.

Tracking Pixel Contents