Patrimonio
El plan para recuperar la fábrica de harinas La Constancia de Murcia llegará en 2025
El inmueble lleva casi medio siglo abandonado y la maquinaria que albergaba se ha echado a perder en un almacén a la intemperie de Balsicas

La antigua fábrica de harinas La Constancia, cerrada, y abandonada, desde 1975. / Juan Carlos Caval
La fábrica de harinas La Constancia, de titularidad municipal, es uno de los máximos exponentes de la arquitectura industrial de la ciudad de Murcia. Sin embargo, son muchos los murcianos y visitantes que pasan por su lado sin ser conscientes del valor histórico de este discreto inmueble, habitado en su planta superior y ubicado junto a los Molinos del Río, en la intersección entre las calles Juan Antonio Hernández del Águila, Molinos, y Ricardo Gil. Medio siglo después de su cierre, y tras décadas de abandono e indiferencia, el Ayuntamiento de Murcia dará en 2025 los primeros pasos para su puesta en valor.
Tal y como se justificó en su momento en el decreto para la declaración de Bien de Interés Cultural, en junio de 1992, esta construcción fabril, abandonada desde 1975, es un buen ejemplo de ese proceso de modernización del sector de la industria harinera, tras el paulatino abandono de los molinos hidráulicos a orillas del río Segura.
Según un trabajo realizado en 1995 por la investigadora Manuela Casanoves Lledó, a finales de 1986, la incoación de un expediente de ruina de la nave propició el acceso, por parte del Servicio de Patrimonio Histórico, al inmueble: «Aquella visita supuso una agradable sorpresa, ya que tanto el inmueble como la maquinaria, emplazada tal como quedó tras el cese de actividad productiva, se encontraban en muy buenas condiciones», señala Casanoves.

Estado actual de la fábrica de harinas La Constancia, en la calle Juan Antonio Hernández del Águila de Murcia. / Juan Carlos Caval
En ese informe, la investigadora aseguraba que la recuperación de la fábrica y la reubicación de la maquinaria supondría un paso clave para comprender la evolución de nuestro patrimonio preindustrial e industrial. Casanoves en su conclusión final indicaba que sería deseable transmitir a la sociedad «que no por ser construcciones y máquinas de este siglo han de ser sentidas como algo cotidiano y por ello sustituibles, sino como exponentes de la evolución social y económica de una época y por ello merecedoras del empeño y la dedicación de todos».
El inventario de lo que albergaba viene listado en el decreto para la declaración BIC, publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia: tres tornos, cepilladoras, conducciones y cintas transportadoras, máquinas de moler, rociadores y cuatro plansichter, máquinas que permiten la separación de las diferentes sémolas y harinas, entre otros elementos. Buena parte de esta maquinaria acabó, tras un desalojo ilegal por parte de los propietarios anteriores, en un almacén a la intemperie de Balsicas, donde han permanecido todo este tiempo hasta el punto de echarse a perder por la corrosión y el óxido. Esta situación fue denunciada por Huerta Viva hace ahora un año.
En cuanto al inmueble, a pesar de su declaración BIC (que obliga al propietario a mantener el bien en perfecto estado de conservación) y algún intento por parte del Consistorio para musealizarlo, ha ido acumulando polvo y deterioro a lo largo del tiempo.

Maquinaria de La Constancia, cuando la fábrica estaba operativa. / Huerta Viva
Cabe destacar que, en los últimos años, han sido varios los colectivos vinculados con la protección del patrimonio los que han reclamado al Ayuntamiento de Murcia que redacte y ejecute un proyecto para su recuperación, pero este siempre había hecho oídos sordos.
Ahora, tras casi tres décadas desde que se declarara BIC, el Ejecutivo de José Ballesta ha incluido una partida en sus Presupuestos de 2025 para elaborar un proyecto y recuperar este singular bien patrimonial. Cabe aclarar que esta Redacción ha solicitado información detallada sobre la cuantía de esta partida y los planes que se están barajando para la puesta en valor de la fábrica, pero la Concejalía de Cultura, que dirige Diego Avilés, se ha negado a facilitarla. Por otro lado, fuentes de la Consejería de Cultura señalan que la Dirección General de Patrimonio Cultural está informada del proyecto, pero se encuentra «a la espera de recibir el proyecto final» para, sobre él, dar los siguientes pasos necesarios.

Los tornos abandonados y oxidados a la intemperie en un almacén de Balsicas. / Huerta Viva
Un delito contra el patrimonio industrial
La asociación Huerta Viva, tras comprobar que parte de la maquinaria de la fábrica de harinas continuaba en Balsicas, solicitó en octubre de 2023 al Ayuntamiento y a la Dirección General de Patrimonio Cultural la recuperación de estos bienes industriales y el traslado urgente a un espacio municipal.
Huerta Viva recuerda que las piezas, sobre todo máquinas de moler, forman parte de un BIC y sostiene que la inacción de ambas administraciones durante décadas constituye un delito contra el patrimonio. Por ello, no descartan presentar una denuncia en los juzgados en caso de no recuperar inmediatamente las piezas «y comenzar su restauración», ya que su situación «está provocando un grave deterioro» y posibles «daños irreparables».
¿Un museo harinero ligado a los Molinos del Río?
El proyecto concreto para recuperar La Constancia sigue siendo una incógnita. En el escrito remitido al Consistorio murciano y a la Comunidad Huerta Viva propone como idea general, que una vez restaurada la maquinaria «se traslade a su lugar original en el edificio» y que se habilite este espacio como parte del Museo Hidráulico Los Molinos del Río, de manera que pueda ser visitable. Cabe destacar que en la década de los noventa se llegó a redactar un Plan Especial de Reforma, pero finalmente no llegó a nada.
Otras asociaciones también han pedido en los últimos años que este espacio reabra como museo harinero para que se sume a la oferta que ofrece los Molinos del Río.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia