Administración
Temor a que los fondos destinados al servicio de Bomberos de Murcia se desvíen a otros fines
El Ayuntamiento de Murcia transforma la contribución especial de las aseguradoras, 1,6 millones de euros al año, en una tasa general de mantenimiento

Los fondos de Unespa al servicio de Bomberos, en tela de juicio. / L.O.
El Ayuntamiento de Murcia recibe cada año cerca de 1,6 millones de euros de la Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa) para mejorar el servicio de Bomberos. Esta cantidad siempre se ha recibido mediante la fórmula de la ‘contribución especial’, es decir, el tributo que pagan las aseguradoras por las mejoras que la Administración local acomete en el servicio (compra de vehículos, nuevos equipos o la ampliación de las instalaciones) y que corresponde al 5 por ciento de las primas recaudadas que todos pagamos en el área de incendios.
Sin embargo, esta contribución especial se transformará en 2025 en una tasa de mantenimiento, lo que ha despertado la inquietud entre los diferentes sindicatos con representación en el Consistorio. Fuentes de algunas de estas fuerzas sindicales señalan a La Opinión que preocupa que este cambio favorezca el descontrol en el uso de esos fondos. En este sentido señalan que la contribución especial permitía un seguimiento claro y específico de los fondos destinados a la mejora y ampliación del servicio de extinción de incendios, ya que esa figura tiene un carácter finalista, pero como «tasa general» podría diluirse la transparencia en el destino de los recursos y dedicarse a otras cuestiones, algo que podría afectar a la capacidad de respuesta y a la mejora del servicio en el futuro.
Por otro lado, algunos de estos sindicatos alertan de que se podría estar vulnerando el principio de legalidad tributaria. «No cabe entender incluidos dentro del concepto de gasto ordinario los fondos para la mejora y ampliación del servicio», sostienen.

Dos camiones de bomberos de Murcia desplegados en la calle Sierra de Ascoy / Juan Carlos Caval
El Ayuntamiento asegura que nada va a cambiar
Desde el Ayuntamiento explican que la tasa no es una nueva figura impositiva, sino tan sólo un cambio en la naturaleza jurídica (motivado por un informe de Intervención) de lo que hasta ahora ha sido una contribución especial. «El cambio responde exclusivamente a un ajuste normativo; la finalidad es la misma y el destino va a ser el mismo y es algo que vendrá recogido en la modificación del convenio con Unespa», explican fuentes municipales, que señalan que estos cambios cuentan con la conformidad de las aseguradoras.
Por otro lado, cabe recordar que para el próximo año el Ayuntamiento ha exonerado a los vecinos del pago de la tasa por la prestación del servicio de extinción de incendios y salvamento.
La nueva comisaría de El Palmar, en las cuentas de 2025
Los Presupuestos de la Concejalía de Seguridad ciudadana y Emergencias contarán en 2025 con un total de algo más de 78 millones de euros, lo que supone un aumento del 14’3 por ciento, casi 10 millones de euros, respecto a 2024.
Entre otras inversiones, el edil Fulgencio Perona destacó ayer que las cuentas permitirán relanzar el proyecto, de carácter plurianual, de la nueva sede de Protección Civil, el del nuevo cuartel de Policía Local en la pedanía de El Palmar, y la adquisición de tres comisarías móviles, «que son demandas de la ciudadanía que se van a poner en marcha».
Además, las cuentas permitirán incrementar la seguridad ciudadana con la incorporación de 58 agentes de Policía Local, 50 bomberos, 22 conductores para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, y 30 agentes de movilidad, «que permitirá una mayor disponibilidad de la Policía Local».
«A través de estos presupuestos se afianza la apuesta del Ayuntamiento por mejorar la seguridad de los ciudadanos, ya que Policía Local, Bomberos y Protección Civil continúan siendo un pilar fundamental en el día a día de la ciudad», explicó el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
- La cabecera del Tajo, con reservas de agua que no se veían desde 1998
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Buscan a una persona que cayó al río a su paso por la ciudad de Murcia
- Capturado tras liarse a tiros y sembrar el pánico con su escopeta por las calles de El Algar
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- El Bando de la Huerta no es un carnaval': prohibidas las gafas de sol, la música moderna y el pelo suelto en mujeres
- Llega a Murcia el día de la Cerveza 'Infinita': 'tu vaso siempre lleno' con menú incluido a este precio por persona