Administración

Se agota el tiempo para 207 interinos de Murcia con cerca de 3 años de antigüedad

CCOO lamenta que el Ayuntamiento «ponga en peligro» la continuidad de estas plazas

Concentración de interinos frente al Ayuntamiento, en 2022

Concentración de interinos frente al Ayuntamiento, en 2022 / Juan Carlos Caval

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

El sindicato CCOO en el Ayuntamiento de Murcia denunció ayer que el equipo de Gobierno del PP está «poniendo en peligro» la continuidad de 207 plazas ocupadas por personas interinas próximas a cumplir los tres años de antigüedad.

Explican desde este sindicato que de no ser convocada en plazo la oferta «el Ayuntamiento de Murcia se vería obligado a despedir al personal que ocupa dichas plazas». Además, le recuerda al Gobierno popular que antes de esta convocatoria debe reunirse previamente la Mesa General de Negociación, por lo que piden su convocatoria urgente.

Cabe recordar que la ley contra la temporalidad de 2021, texto legal aprobado a raíz de las sentencias de la Justicia europea con motivo de la elevada temporalidad en las plantillas públicas españolas, señala que transcurridos tres años desde el nombramiento se debe producir el cese del personal interino y la vacante sólo podrá ser ocupada por un funcionario de carrera, salvo que la plaza esté incluida en un proceso selectivo.

Además, el decreto ley que modifica el Estatuto del Empleado Público establece una compensación de 20 días por año trabajado para aquellos que se presenten a la oposición para regularizar su situación y no consigan plaza. El objetivo de esta compensación es penalizar a aquellas administraciones que incumplan ese límite de tres años y hayan abusado de la temporalidad.

Por ello, en los últimos meses la mayoría de las administraciones autonómicas y y locales de la Región han iniciado diversos procesos de consolidación mediante concursos para que los interinos que ocupan una vacante desde antes de 2016 puedan adjudicarse la plaza en propiedad.

A pesar de estas advertencias, el equipo de Gobierno del PP en el Consistorio de la capital está muy tranquilo. Fuentes municipales recuerdan que la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2023 fue aprobada por Decreto de 29 de diciembre 2023 y se dio cuenta a la Junta de Gobierno el pasado 12 de enero de 2024, publicándose en el BORM de 31 de enero de 2024.

Sostienen estas fuentes que las bases de las convocatorias incluidas en la OEP 2023 «serán aprobadas y publicadas dentro del año 2024», por lo que «ningún interino» que ocupe alguna de las plazas incluidas en la oferta cesará en su puesto de trabajo, «ya que la publicación de las convocatorias se realizará con anterioridad al transcurso de los 3 años desde su nombramiento como funcionario interino de vacante».

Por otra parte, a preguntas de La Opinión, el Gobierno popular asegura que «no se ha cesado a ningún interino del Ayuntamiento de Murcia por superación de la duración máxima de su nombramiento, ya que todas esas plazas vacantes han sido objeto de inclusión en la correspondiente OEP y convocadas en plazo».

Protesta en La Glorieta

Además de la cuestión de los interinos, CCOO está realizando estos días diversas asambleas informativas entre sus afiliados para informar de otras cuestiones relacionadas con el personal, como «la falta de criterios para la formación de bolsas de trabajo o el incumplimiento de plazos en los procesos extraordinarios de estabilización de 2022» .

Por todo ello, esta fuerza sindical anunció ayer que este jueves organizará una concentración de protesta en La Glorieta, frente a la fachada del Ayuntamiento, coincidiendo con la celebración del Pleno municipal.

Tracking Pixel Contents