Teniente Flomesta recupera el doble sentido este jueves

Plano de San Francisco gana un segundo carril de salida hacia la autovía desde la plaza Martínez Tornel

El Ayuntamiento espera reducir la circulación por vías interiores y la presión del tráfico sobre calle Correos, Gran Vía y el barrio del Carmen

Plano de San Francisco recupera el segundo carril hacia la autovía, al que se podrá acceder desde Teniente Flomesta.

Plano de San Francisco recupera el segundo carril hacia la autovía, al que se podrá acceder desde Teniente Flomesta. / Israel Sánchez

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

La avenida Teniente Flomesta de Murcia recuperará este mismo jueves el doble sentido, aunque ya este miércoles algún que otro turismo se ha adelantado a la apertura oficial al seguir las marcas viales recién pintadas sobre el asfalto. Según el edil de Movilidad, José Francisco Muñoz, la actuación llevada a cabo permitirá restablecer "una salida rápida a la autovía, corrigiendo de esta forma las disfunciones ocasionadas con su desaparición, que se habían traducido en importantes atascos y en un incremento del tráfico en estrechas calles interiores".

Esta medida en Teniente Flomesta viene acompañada de la recuperación de un segundo carril de salida en Plano de San Francisco, habilitando así un nuevo eje que recorre la ciudad de este a oeste con el objetivo de agilizar la evacuación de los vehículos. "Se logra de esta forma derivar los vehículos a la autovía para disminuir el tiempo de circulación en la ciudad, reduciendo así sus emisiones", señala Muñoz, que sostiene que esta gran avenida longitudinal en torno al río permitirá establecer una salida directa la ciudad y reducir la presión de tráfico sobre la ´calle Correos´, Gran Vía o el barrio de El Carmen. Desde el Ayuntamiento también esperan que se incremente la seguridad vial y mejorar la calidad del aire en el interior de los barrios. Asegura el edil de movilidad que esta medida da respuesta a las demandas de vecinos, comerciantes y organizaciones profesionales.

Trabajo de fresado del pavimiento en el nuevo carril de salida en Plano de San Francisco-.

Trabajo de fresado del pavimiento en el nuevo carril de salida en Plano de San Francisco-. / Israel Sánchez

En este momento, bajo una fuerte presencia policial para dirigir el tráfico, los operarios han procedido al repintado de la señalización horizontal y al refuerzo de la vertical.

Una reversión parcial del plan de movilidad

 La apertura de Teniente Flomesta se complementa con las actuaciones llevadas a cabo en los últimos días y configuran una estrategia global de Ejecutivo popular de revertir parcialmente las obras iniciadas por el anterior Gobierno socialista para "abrir la ciudad a la autovía y grandes avenidas, reducir la contaminación y devolver la normalidad, contribuyendo con ello a los objetivos de reducción de emisiones".

Así, señalan estas fuentes, la recuperación del doble sentido en Pintor Pedro Flores y Almela Costa "ha permitido abrir la ciudad hacia Ronda Sur y evitar la congestión del tráfico en Marqués de Corvera y Floridablanca". Por su parte, los giros a la izquierda habilitados desde Pío Baroja, "han permitido reducir la presión sobre el entorno del hospital", mientras que el objetivo de permitir el giro desde Princesa hacia Torre de Romo y desde esta hacia calle Mozart "logra descargar calle Floridablanca y El Rollo".

Desde el Consistorio recuerdan que a estas actuaciones se unen las más de cien medidas llevadas a cabo en el Plan de Gestión Integral de la Movilidad Urbana y la intervención llevada a cabo en otros lugares como el entorno del Hospital Reina Sofía o la Plaza Díez de Revenga. Además, la actuación sobre la semaforización ha permitido generar ondas verdes y dotar de fluidez a las avenidas estructurantes que vertebran la ciudad. Se une todo ello a la apuesta por el transporte público y la puesta en marcha de aparcamientos disuasorios y de conexión.

Cabe recordar que muchas de estas actuaciones han podido realizarse gracias a la supresión de varios carriles bus, algo que ha levantado fuertes críticas en algunos colectivos vecinales y asociaciones vinculadas al transporte público.

Tracking Pixel Contents