Escándalo

Investigan si funcionarios interinos del Ayuntamiento de Murcia 'espiaron' a compañeros

El Consistorio los expedienta al sospechar que han accedido mediante sus ordenadores desde sus puestos de trabajo a datos laborales de otros empleados

Fachada de La Glorieta.

Fachada de La Glorieta. / Juan Carlos Caval

Lola García

Lola García

Apertura de un expediente disciplinario con información reservada. Es lo que ha tenido que hacer el Ayuntamiento de Murcia al tener la sospecha de que funcionarios interinos habrían accedido a información privada laboral de otros empleados municipales con el fin de utilizar esos datos para posteriormente presentar recursos en el proceso de consolidación para un puesto de trabajo iniciado por la Administración local y obtener así ventaja en la baremación de méritos.

La investigación iniciada por el Consistorio arrancó hace casi un mes y se centra en un grupo de personas que podrían haber accedido desde ordenadores de distintos despachos municipales a datos personales de compañeros que estarían también compitiendo por hacerse con una plaza de las convocadas para reducir la tasa de interinidad de la Administración local en base a las sentencias de la Unión Europea, que ha instalado a España a convertir a miles de interinos en fijos.

Estrategia orquestada

Fuentes municipales explicaron a esta Redacción que los empleados municipales que utilizaron de manera incorrecta los ordenadores para acceder a los expedientes de otros funcionarios interinos podrían haber estado conchabados unos con otros para obtener la información y cruzarse los datos con el fin de que no pudiera relacionarse el recurso que presentaba uno de ellos con la obtención de datos de un determinado terminal. Es decir, al parecer, orquestaron toda una estrategia para que no se les pudiera achacar el obtener esa información que posteriormente han utilizado para hacer recursos. Las mismas fuentes indicaron que hay abiertos expedientes a una decena de funcionarios interinos, una cifra que otras fuentes consultadas por esta Redacción elevarían a una veintena.

Además, el supuesto espionaje se llevó a cabo desde ordenadores que están en el servicio de Información al Ciudadano, desde el que en un solo terminal se llegó a a acceder incluso cerca de una veintena de veces a información laboral privada

Para auxiliar administrativo

También se está investigando por parte del Ayuntamiento si se podría haber realizado ese mismo ‘espionaje’ desde algún servicio de Personal o desde un ordenador de Estadística. Los puestos en liza para los que se habría realizado esa obtención clandestina de datos son los de auxiliar administrativo que ha convocado el Consistorio dentro del proceso de estabilización y de reducción de interinos reclamado por la Unión Europea.

Un proceso en el que se valoran los méritos, tales como la experiencia profesional en la categoría a la que se opta, la experiencia en otras categorías, la trayectoria laboral en otras administraciones y cursos de formación, una información que está contenida en los expedientes de los funcionarios que se presentan al proceso de estabilización y que supuestamente fueron el motivo del espionaje por parte de compañeros que querían obtener esa información reservada para hacer sus recursos y lograr alguna ventaja.

"Extrema gravedad"

El SIME, sindicato más representativo entre la plantilla del Ayuntamiento, ya ha enviado una comunicación interior a la concejalía de Recursos Humanos, que es el departamento que ha abierto los expedientes disciplinarios, en el que califica los hechos de «extrema gravedad» si se hubieran producido debido a que «perjudica de manera muy notoria los servicios públicos y la profesionalidad de los empleados municipales. 

Además le pide que le indique si afiliados a este sindicato están en la lista de empleados expedientados y en la de los que han sido espiados con el fin de que puedan tomar medidas y defenderse estos últimos.

Tracking Pixel Contents