Se ha cumplido el guion diseñado por el Gobierno local cuando el pasado mes de junio, unas semanas después de la toma de posesión, el alcalde de Murcia, José Ballesta, envió un escrito a los cargos a dedo o personal de confianza en el que advertía que se está llevando a cabo una revisión de la estructura organizativa de los servicios municipales.

En función de esa revisión, que han realizado los distintos concejales del Gobierno, se han producido ya los primeros cambios en las jefaturas de servicio, unos puestos de libre designación de las estructuras organizativas de los distintos servicios municipales, que nombran y cesan los responsables políticos de cada departamento.

Uno de los ceses más sonados en la Glorieta ha sido la de Atención e Información al Ciudadano, ya que la persona encargada de esta función llevaba cerca de una veintena de años en ese puesto. Esas funciones, realizadas hasta agosto por Ángeles Gil, han sido ahora encargadas al jefe de Educación, Francisco López, un funcionarios que, en principio, está compatibilizando los dos trabajos, según información a esta Redacción fuentes municipales.

Las mismas fuentes precisaron que en el departamento de Educación, que dirige la edil Belén López, se han producido otros movimientos importantes. Han sido apartadas de sus responsabilidades las funcionarias que llevaban las jefaturas de Construcciones Escolares y la de Escuelas Infantiles.

Otro de los ceses importantes por la materia que compete es el responsable de la jefatura de Sanidad, que está bajo las órdenes de la concejala Pilar Torres. Para este puesto ha sido elegida Begoña Patiño, que releva en el puesto a Eugenio Martínez, un sociólogo de Sevilla que recaló en ese departamento de la mano de la que fue concejala de Salud la socialista Esther Nevado, y que en estos momentos se encuentra trabajando en otro departamento. El sevillano sustituyó a Eduardo González, un histórico funcionario que llevaba en el puesto casi 40 años y que dejó esas atribuciones por jubilación.

El concejal responsable del departamento de Personal, José Guillén, restó importancia a estos cambios y explicó que «son puestos de libre designación y que cada concejal decide su equipo para desarrollar mejor su trabajo». «La Administración es algo vivo y esto es lo normal. Haremos los cambios que tengamos que hacer», indicó. También ha sido apartada la jefa de Vivienda, que fue nombrada por la concejala de Ciudadanos Paqui Pérez y que ha sido traslada al servicio de Estadística, un traslado que viene motivado por la denuncia «por acoso psicológico o moral» mientras se solventa si proceder un expediente por parte de Personal del Ayuntamiento.

Más críticas por las horas extra de la plantilla municipal

La realización de horas extra por parte de la plantilla municipal sigue trayendo cola. El concejal de Gestión Económica, Juan Francisco Muñoz, abrió la caja de Pandora cuando explicó en el Pleno en el que se aprobó el Presupuesto de 2023 que se había disparado el capítulo de Personal y culpó de ello al PSOE, que había permitido el cobro de horas extra de manera discrecional. La concejala del PSOE Ainhoa Sánchez ha indicado que «el problema de las horas extras viene provocado por la nefasta gestión en materia de personal del PP en los últimos años. Y añadió que «el cobro de las horas extra de los funcionarios corresponden a un plazo de más de dos años». Por su parte, UGT indicó que «nos parece deplorable que se utilice a la plantilla del Ayuntamiento como arma arrojadiza en los debates del pleno en los que solo van a tirarse los trastos a la cabeza».