La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Murcia denuncia la situación del Servicio de Control de Zoonosis, principalmente en materia de recursos humanos.

Actualmente la plantilla habitual, detalla esta fuerza sindical, está compuesta de cinco veterinarios, un capataz en funciones, diez operarios de zoonosis y dos auxiliares administrativas. Sin embargo, en los últimos días, debido al disfrute de la vacaciones anuales del personal, hay tres operarios trabajando en el turno de mañana y dos en el de tarde, «que tienen que hacer frente a todo el grueso de tareas que desempeña este servicio, que además de atender a Murcia capital, también lo hace a sus 54 pedanías».

Esta reducida plantilla, detallan, se encarga de tareas como la limpieza de las jaulas de los animales, el reparto de comida a dichos animales, la alimentación de patos en los lagos y de palomas que residen en el recinto municipal, El Mayayo, e incluso la captura de palomas. Además, deben atender al público que visita el Centro y ofrecer labores de apoyo a los veterinarios para la asistencia clínica de los animales. En este sentido, desde CCOO aclaran que cada veterinario necesita de un trabajador para el traslado de animales.

Las tareas de los trabajadores del Centro de Zoonosis no acaban aquí, ya que también tienen entre sus funciones la captura de animales en la vía pública, las desinsectaciones, la atención a las colonias felinas o la retirada de enjambres de abejas y casos de mordedura de animales. En esta última circunstancia, CCOO señala que en muchas ocasiones estos casos «son de urgencia, que este personal presta a requerimiento de la Policía Local a través de un único operario con el consiguiente riesgo para su seguridad».

A esta evidente falta de efectivos hay que añadir, como denuncia CCOO, el mal estado de los vehículos del servicio, los problemas de seguridad del centro durante la noche, siendo frecuente los robos nocturnos y la falta de espacio debido al creciente abandono de animales.

Según esta fuerza sindical, todos estos problemas han sido denunciados en el Ayuntamiento de Murcia desde hace más de cuatro años «y con el paso del tiempo, siguen sin resolverse y no han hecho más que agravarse».

Hace sólo tres meses fue el sindicato Sime el que denunciaba la difícil situación que están viviendo los trabajadores de este servicio, que en los últimos años ha reducido su plantilla del personal de oficios en más de un 50%. Esta reducción ha tenido lugar cuando la carga de trabajo ha aumentado debido al incremento en el número de abandonos animales.