Las aguas están revueltas en la Agrupación Sardinera de Murcia, una de las organizaciones clave de las Fiestas de Primavera al sacar a la calle el Entierro de la Sardina, un festejo que esta declarado de Interés Turístico Internacional.

Hace unos días, 16 representantes de los 23 grupos que componen la agrupación apoyaron un escrito en el que se pide que se lleve a cabo un encuentro en el que el actual presidente del festejo, José Antonio Sánchez, dé un paso atrás por no tener ya la confianza de la Agrupación, según ha podido saber esta Redacción de fuentes de la organización. Esta 'moción de censura', según indicaron otras fuentes, ha sido ya presentada ante la Agrupación por "la falta de transparencia" del presidente para dar cuenta de las actividades festeras. También está apoyada por miembros del comité sardinero (es una especie de junta directiva).

Las mismas fuentes explicaron que uno de los puntos en los que no se han dado las suficientes explicaciones es el viaje a Génova, que se realizó con colaboración del Ayuntamiento de Murcia en mayo de 2022 para promocionar este festejo en tierras italianas y que se vio envuelto en la polémica porque tampoco la Administración local, en manos entonces del gobierno de coalición PSOE-Cs, dio explicaciones sobre el coste de esa expedición y las aportaciones de la hacienda municipal.

También ha sido censurada la actitud del presidente ante la petición de datos acerca de la gestión de las sillas de las Fiestas de Primavera, que fue llevada a cabo por la Agrupación Sardinera una vez que el Ayuntamiento de Murcia no gestionó en tiempo y forma el contrato y trasladó al Cabildo de Cofradías, la Federación de Peñas y la Agrupación Sardinera la contratación del servicio de asientos para los festejos de Semana Santa y Fiestas de Primavera. Los sardineros quieren saben cuántas sillas se gestionaron, el coste y los beneficios reportados, cuestiones para las que no han obtenido respuesta.

La presidencia de la Agrupación Sardinera ha convocado una reunión para el próximo lunes, en la que se analizará la situación sobrevenida con este documento, ya que es la primera vez que se plantea una moción de censura en la historia de la organización más que centenaria. José Antonio Sánchez, que pertenece al grupo Palas Atenea, fue nombrado presidente de la Agrupación el 13 de junio de 2017 por cuatro años y sustituyó a Gregorio González que ejerció el cargo durante dos mandatos (2009 y 2013).

El actual presidente y protagonista de la moción de censura no ha querido hacer declaraciones.