El Partido Popular de Murcia fue la opción política más votada por los murcianos en el 99% del municipio de Murcia en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; alcalde electo de Murcia, José Ballesta, y la coordinadora popular regional, Rebeca Pérez, han mantenido este martes por la tarde una reunión de trabajo con los alcaldes y portavoces de los populares en los 67 barrios y pedanías de Murcia donde han resaltado “la victoria contundente” del PP en el municipio.

En el encuentro, los dirigentes populares han analizado los resultados electorales que obtuvo el PP en el municipio murciano, donde fue la opción ganadora en todos los barrios y pedanías, tal y como reflejan los datos oficiales aportados por la Junta Electoral esta semana.

Uno de los nombres propios en las pedanías tras las últimas elecciones es el de Miguel Giménez, alcalde de Valladolises. Es el más votado de España, al obtener el 77% del total de los sufragios emitidos en esta pedanía, superando al primer edil de la Línea de la Concepción, Juan Franco, que logró el 75% de los apoyos en este municipio del Campo de Gibraltar, con su proyecto político ‘La Línea 100X100’.

Por su parte, Nuria Vives, de tan solo 23 años, será la pedánea más joven y se convertirá en la primera mujer que presidirá la Junta Municipal de Algezares.

El PP obtuvo 311 vocales en las juntas municipales, consolidándose como el proyecto político más respaldado por los vecinos y alcanzando el 53% del total de los representantes políticos en estos territorios.

Además, las incorporaciones de otras formaciones políticas que realizó el Partido Popular han ganado las elecciones en sus respectivos territorios, logrando la mayoría absoluta en El Palmar, Los Garres, Los Dolores y Gea y Truyols, cuyos candidatos son Verónica Sánchez, Antonio Ramírez, Ismael Gálvez y María José Rodríguez.

Los populares también recibieron el respaldo mayoritario de los murcianos en otras pedanías, como Santo Ángel y San Pío X, donde, igualmente, integraron perfiles procedentes de otros partidos.

De igual manera, la candidatura encabezada por José Ballesta ha sido la segunda de entre las diez grandes capitales españolas que ha logrado más votos, solo por detrás de la del popular Francisco De la Torre, en Málaga. En concreto, el PP en el municipio de Murcia obtuvo el 45,35% del total de los sufragios, superando el resultado que logró el partido más votado en otras de las principales ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Palma de Mallorca.