Ciudadanos se presenta a estas elecciones como un aliado de los autónomos y de las familias murcianas. El candidato liberal a la Alcaldía, Pedro García Rex, sueña con una Murcia moderna y convertirla en un referente como destino de grandes eventos culturales y deportivos.

Mario Gómez y Paqui Pérez han sido dos figuras muy importantes para Cs en Murcia. ¿Se les propuso entrar en la lista?

Mario Gómez se autodescartó hace unos meses. Él manifestó su intención de no seguir vinculado a la política y nosotros solo podemos respetar esa decisión. Respecto a Paqui Pérez, tengo que decir que yo personalmente le ofrecí la posibilidad de integrarse en la lista, porque pienso que es un valor importante, que puede aportar mucho y ella declinó el ofrecimiento. También se lo ofrecí a Juan Fernando Hernández (concejal de Programas Europeos) y él, a pesar de que sigue vinculado y trabaja de forma muy activa en la campaña regional y municipal, ha decidido poner un punto y aparte en su vida política y dedicarse a otras cuestiones.

Han estado dos años en el Gobierno de Murcia con el PP y otros dos con el PSOE, ¿con quién se han sentido más cómodo?

Hemos sabido gestionar con unos y con otros. Con el PP fuimos capaces de sacar adelante proyectos muy importantes como un contrato de comunicación turístico que nos ha permitido vender la imagen de la ciudad a nivel nacional e internacional. También sacamos adelante un plan de empleo, y se produjeron avances en el área de Mayores o Contratación. Con el PSOE, hemos tenido más capacidad de acción y hemos sacado adelante muchísimos más proyectos, porque teníamos más competencias.

¿Qué me destacaría de esa etapa con el PSOE?

Hemos financiado proyectos con fondos europeos por un importe de 120 millones de euros. Una de las mayores financiaciones a través de Europa de España. Al contrario de otros partidos, como el PP, que nos han endeudado con una cantidad similar por los convenios de la zona norte.

«La posibilidad de ser sede del Mundial es una oportunidad que pasa una vez en la vida»

¿Qué prioridades incluye su programa electoral?

Nuestras propuestas se resumen en construir una Murcia moderna, dar más facilidades a empresas y autónomos y en apostar por el bienestar de las familias.

¿Cómo?

Queremos reducir la burocracia, las trabas administrativas y la carga tributaria municipal. En otras medidas para las familias, proponemos la ampliación de escuelas infantiles, comedores gratuitos, políticas de redistribución del horario laboral, becas guardería e incentivos para afrontar los gastos de las actividades extraescolares. También debemos aprovechar las instalaciones escolares para fomentar hábitos saludables entre las familias.

Las instalaciones deportivas han sido uno de sus caballos de batalla.

Cuando entramos nos encontramos con una situación deplorable, hasta el punto de que llegamos a pensar en cerrar algunas instalaciones por falta de mantenimiento. En los seis años anteriores, el PP invirtió en instalaciones deportivas 3,5 millones de euros, y nosotros, en solo dos años, más de 7,5. Vamos a trabajar en el deporte base, en incrementar el número de plazas en instalaciones municipales, en llegar a acuerdos para patrocinios, becas y financiación de competiciones. Apostamos por mejorar las instalaciones actuales y construir nuevas pistas deportivas en todos los parques y jardines.

¿Y en el área de Cultura?

Me siento especialmente satisfecho por el proyecto del HUB Audiovisual, la mayor inversión que se ha obtenido en este área: 8 millones de euros que van a dinamizar de una manera increíble el sector audiovisual y del videojuego.

«Ofrecí a Paqui Pérez integrarse en la lista porque es un valor importante»

Ha dicho en varias ocasiones que quiere convertir Murcia en un destino para grandes eventos deportivos y culturales.

Murcia lo tiene todo: clima, gastronomía, la hospitalidad de sus vecinos... y tiene las infraestructuras para ser, por ejemplo, sede del Mundial 2030. Con el proyecto de Nueva Condomina hemos diseñado un estadio con un aforo de 45.000 espectadores, con un hotel, un centro de congresos... Esta es una oportunidad que pasa una vez en la vida y puede colocar a Murcia en el escaparate mundial. También pensamos en invertir en un espacio polivalente al estilo de la Caja Mágica, donde hoy está el pabellón Príncipe de Asturias.

¿Cómo se van a financiar esos proyectos?

Proponemos llegar a acuerdos con la iniciativa privada y llevar a cabo eventos que repercutan en la vida económica del municipio.

¿Por qué un murciano debería votar a Ciudadanos?

Para luchar por esa Murcia moderna, para que las empresas encuentren aquí un lugar adecuado donde desarrollarse, para que la conciliación sea posible, y porque Cs es el único partido capaz de evitar que los extremos entren en las instituciones.