El PP de Murcia se ha comprometido a buscar financiación europea para ampliar el trazado del tranvía hasta la pedanía de El Palmar, conectando por ese medio de transporte el centro de la ciudad con la estación de ferrocarril y con el hospital Virgen de la Arrixaca.
El candidato a la Alcaldía de la capital, José Ballesta, hizo ese anuncio durante una reunión de trabajo que mantuvo este miércoles en Bruselas con la vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Regional, Isabel Benjumea, y la portavoz de la Delegación Española del Grupo Popular, Dolors Monserrat.
Según explicó, si gana las elecciones municipales del 28 de mayo, el partido presentará el próximo mes de septiembre un proyecto para esa ampliación del trazado con el que concurrirá a las próximas convocatorias de fondos europeos.
También negociará la llegada a Murcia de fondos de la Unión Europea (UE) para ejecutar «alternativas reales que permitan solucionar los problemas de movilidad existentes», pidiendo una prórroga en la ejecución de los plazos de los actuales proyectos.
Para lograr este objetivo, el candidato popular adelantó que «llevará a cabo una batería de actuaciones centradas en seis líneas: movilidad única, movilidad peatonal, movilidad en vehículo privado y estacionamiento, movilidad personal e individual, movilidad en transporte público seguro y fuentes de financiación».
Ballesta recordó que en marzo de 2021, antes de la moción de censura que lo desalojó de la Alcaldía, el PP ya había solicitado financiación europea para ampliar la línea del tranvía y adquirir diez nuevos vehículos.
Por el contrario, el actual equipo de Gobierno del PSOE, lamentó, «ha dejado pasar tres convocatorias europeas» sin pedir fondos para ese fin.
El alcalde, José Antonio Serrano, firmó el pasado 3 de abril un protocolo con el Ministerio de Transportes por el que recibirá 32 millones de euros del Estado para llevar el tranvía hasta el barrio del Carmen, lo que supone un tercio del coste de las obras.