Desde años, la asociación Stop Quemas viene denunciando que cada día se producen en el municipio de Murcia numerosas incineraciones de podas agrícolas, especialmente en la huerta.

En los últimos días, la asociación ha detectado «una nube tóxica que se cierne sobre la ciudad», la cual se debe, según denuncian, a que se han incrementado las quemas por la noche.

Según un comunicado de este colectivo, «en las últimas semanas ha habido un incremento notable de estas prácticas en horario nocturno y coincidiendo con los fines de semana». En este sentido, desde la asociación aseguran que «hemos podido observar el deterioro del aire en las horas de menos tráfico rodado».

Stop Quemas cree que «como tocan elecciones (los comicios municipales y autonómicos se celebran en mayo), nuestros políticos están dispuestos a ponerle alfombra roja a los quemadores en vez de facilitarles otras opciones».

"Los gobernantes deben legislar para proteger nuestra salud y no para contentar a unos pocos"

«Olvidan que ante unos pocos agresores, somos mayoría los agredidos, y saldremos a la calle a exigir un aire limpio», aseveran.

En la misma línea, lamentan que haya quien se ampare en que esta práctica siempre se ha producido: «No comprendemos esa obsesión enfermiza de que ‘quemamos porque siempre se ha quemado’. Según dicha premisa seguiríamos en la Edad de Piedra».

«¿Qué pensaríamos si, para agradar a los fumadores, se les permitiera de nuevo fumar en los lugares públicos, bares y restaurantes?», se preguntan.  

El colectivo Stop Quemas reitera que «el humo de la combustión del tabaco produce las mismas enfermedades que el humo de las quemas de vegetales de cualquier tipo», por lo que hace hincapié en que «los gobernantes deben legislar para proteger nuestra salud y no para contentar a unos pocos».