El Paseo del Malecón necesita un arreglo integral y no más parches. Es lo que aseguran los vecinos de este entorno, que están cansados de falsas promesas y preocupados por la degradación que paulatinamente hace mella en uno de los espacios más emblemáticos de Murcia y considerado Bien de Interés Cultural. Lamentan estos vecinos que solo se lleven a cabo ciertas actuaciones menores, como la colocación reciente de unas nuevas luminarias, que para colmo no han gustado nada porque emiten una luz fría «desagradable» e inadecuada para un lugar como ese.

«Todo el mobiliario del Malecón está hecho polvo, desde el suelo hasta las bancadas, por no hablar de las pintadas vandálicas que llevan ahí desde hace siglos», lamenta la presidenta de la Asociación de Vecinos del Malecón y su Huerta, Pati López, que añade que no es solo un problema estético, sino que también es peligroso. «Los soportes de los hierros están rotos y si una persona mayor se apoya ahí se puede caer».

Otra alerta que tiene en vilo a los vecinos del Malecón es la amenaza que se cierne sobre su valor paisajístico. «Como decía Jorge Guillén y otros literatos: lo bonito del Malecón es que siempre ves la torre de la Catedral», señala López, que advierte que ahora ciertos proyectos urbanísticos amenazan con robar a los murcianos esa riqueza visual que ofrece esta construcción del siglo XV, que nació como muro de contención de avenidas para evitar que los desbordamientos del Segura asolaran los antiguos barrios de San Antolín y San Andrés.

«Tienen que quitar el aparcamiento ilegal, si pasa algo allí, al Ayuntamiento se le cae el pelo»

Este valor paisajístico está en peligro y la representante vecinal del Malecón tiene claro quién es el responsable directo: el consejero de Cultura y en concreto el jefe de servicio de Patrimonio, que tiene guardado en su cajón el documento para establecer el entorno de protección de este Bien de Interés Cultural, que a día de hoy, y tras muchos años, no ha sido remitido para su publicación en el BORM. Cabe recordar que la ley establece que todo monumento BIC requiere este documento que sirve para delimitar un área de protección a su alrededor y garantizar así su conservación y su paisaje, algo que dificultaría el desarrollo de ciertos proyectos urbanísticos. «No sacan ni a tiros este documento, lo hemos pedido de todas las maneras posibles, lo hemos denunciado... y ya te puedes imaginar por qué...», deja caer la presidenta vecinal.

El falso disuasorio, fuera

Otra controversia que mantiene a los vecinos en pie de guerra es el gran aparcamiento no regulado que existe en la zona. «Ese falso disuasorio está ubicado en un lugar que está calificado como zona verde, es totalmente ilegal», afirma Pati López, que apunta que su asociación está reclamando que se recupere ese espacio, renaturalizarlo y crear allí un bosque de ribera. «Si allí hay un incendio o le pasa algo a alguien, al Ayuntamiento de Murcia se le cae el pelo, por la ilegalidad de permitir algo así», advierte.

La presidenta está convencida de que el aparcamiento acabará desapareciendo: «Tarde o temprano lo vamos a conseguir», sentencia.

Las nuevas luces no convencen y piden que sean «cálidas»

Los vecinos del entorno del Malecón andan revueltos por la decisión del Ayuntamiento de Murcia de cambiar la iluminación de las farolas del Paseo del Malecón. La luz, que se ha empezado a instalar en esta emblemática zona de Murcia, ahora es fría, lo que causa, según estos vecinos, diversos perjuicios, tanto a las personas como a la vida animal nocturna. La indignación por esta acción municipal ha llevado a la Asociación de Vecinos del Malecón y su Huerta a enviar una carta a la atención del vicealcalde y responsable de Contratación, Mario Gómez, en la que se le solicita que la iluminación en este Paseo sea de luz cálida y no fría. De esta manera, aseguran en la carta, la Concejalía de Fomento cumplirá con la Ordenanza de contaminación lumínica.