El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprobará hoy la propuesta para adherirse al expediente para declarar zona catastrófica las principales zonas afectadas por las lluvias torrenciales durante la madrugada del pasado lunes día 26, como son Javalí Viejo, La Ñora, Guadalupe y Espinardo. En la rueda de prensa anterior a la sesión plenaria, Enrique Lorca, anunció que mientras se tramita esta declaración, que podría liberar fondos en unos meses, desde la dirección nacional de Protección Civil, dependiente del Ministerio del Interior, se van a tramitar ya “una serie de ayudas que pueden llegar a los 15.000 euros”. Según Lorca, esas ayudas se podrán tramitar hasta un mes después de la tromba de agua que acabó con la vida de un vecino de Javalí Viejo y que castigó especialmente a 30 familias de esa pedanía y de La Ñora.

La tramitación de estas ayudas es telemática y desde el Ayuntamiento han explicado que se pondrá a disposición de las familias que las soliciten todos los recursos humanos y materiales municipales que necesiten. “Aunque tenemos un mes de plazo, espero que todo pueda estar tramitado la semana que viene”, añadió el edil de Hacienda.

Estos fondos se unen a las ayudas directas municipales de urgente necesidad que ayer se anunciaron desde el Consistorio. Estas ayudas se pueden tramitar gracias a la ordenanza reguladora de ayudas económicas municipales para la atención de necesidades de emergencia social, pudiendo oscilar su importe entre 3.000 y 5.000 euros, en función de las necesidades de las personas y familias afectadas. Las prestaciones económicas serán para alimentación, reparaciones o adaptación de la vivienda habitual, adquisición de equipamiento y mobiliario básico de primera necesidad o alquileres, entre otras.

Además, recordó Lorca, el Ayuntamiento va a tramitar ayudas de apoyo a la infancia y a la adolescencia (comedor o material escolar, entre otras) para los menores. Actualmente, los servicios municipales siguen realizando un diagnóstico de la situación y de las necesidades concretas de cada una de las familias. "Si tuviésemos que hacer frente a más pagos, lo podríamos hacer gracias al fondo de contingencia", destacó Enrique Lorca.

Un recado a la Comunidad

El concejal de Hacienda espera que el Gobierno regional de López Miras no solo se adhiera a la declaración de zona catastrófica sino que también ponga en marcha otra línea de ayudas, "y que seamos las tres administraciones las que se sumen para tratar de reducir las grandes pérdidas materiales que han sufrido los afectados por las lluvias".