Kiosco La Opinión de Murcia

La Opinión de Murcia

Fiestas de Primavera

El Ayuntamiento culpa a la empresa del caos de las sillas y recuerda que se pueden comprar in situ

El vicealcalde Mario Gómez toma la palabra, dice estar "cabreado" y afirma que a lo largo del desfile habrá un refuerzo de trabajadores que atiendan a los espectadores interesados

Los clientes de las sillas del Entierro cortan la Gran Vía en señal de protesta.

Murcianos y visitantes disfrutan ya del ambiente de luces, purpurina y pólvora de la fiesta más grande del municipio, con espectaculares desfiles como el de la Llegada de la Sardina de este jueves, pero muchos de ellos viven la felicidad con el corazón en un puño y un temor: el de quedarse sin una silla para ver el gran desfile del Entierro de este sábado por la noche. El lío que se ha montado con el tema de las sillas vendidas por Internet acabó con largas colas de personas en las oficinas que el miércoles abría el Consistorio, para reclamar. Desde el Ayuntamiento de Murcia, gobernado por PSOE y Ciudadanos, dicen que la culpa la tiene la empresa adjudicataria y aseguran que investigarán qué ha pasado y pondrán medios para que no pase más.

Aunque el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, estaba presente en la convocatoria de este viernes, tras la Junta de Gobierno, el que tomó la palabra primero fue el vicealcalde, Mario Gómez. Aseguró que el mismo día del Entierro de la Sardina se pueden comprar sillas in situ en varios sitios: Santa Joaquina de Vedruna, Princesa, Martínez Tornel, Circular, Primo de Rivera y Díez de Revenga, por ejemplo. Estas calles no iban en el lote que se adjudicó la empresa andaluza que ahora está en el punto de mira del Consistorio.

Cabe recordar que las sillas que está vendiendo online la firma Romian Producciones, tal y como explicó a este periódico un responsable de la compañía sevillana, solo están en tres calles: San Juan de la Cruz, Gran Vía y Avenida de la Constitución. En el resto de zonas, murcianos y visitantes podrán adquirir su asiento el mismo sábado 23 por la mañana, pagando en metálico. Como se lleva haciendo desde hace décadas.

El alcalde pone en duda que la web donde adquirir las localidades haya sido hackeada

decoration

Cientos de murcianos temen quedarse sin sitio, ya que, según aseguran y hacen público en su redes sociales, "se están haciendo los justificantes a mano". De ahí que expresen su temor a que, el día del Entierro, no se acepten estos boletos artesanales y haya problemas. También hay pánico a que las sillas se vendan dos veces (o tres), como pasó en el desfile de 2016 en la Plaza Camachos. Aquello no acabó en batalla campal porque lo impidió la Policía Local. 

Mario Gómez, que confesó sentirse "cabreado" por lo ocurrido, dijo que en breve lanzarán una aplicación para digitalizar la venta de sillas para posteriores eventos. “Es insostenible que en el siglo XXI esto no esté ya hecho en una Administración", manifestó Gómez.

“Les garantizo que esto que ha sucedido en Murcia no va a volver a suceder, porque estamos haciendo una transformación integral de la gestión municipal", subrayó el vicealcalde y responsable de Contratación.

Después habló Serrano, que dijo tener “poco más que aportar a lo que ha dicho Mario Gómez”. “Hemos abierto un expediente de revisión del contrato”, recordó, al tiempo que destacó que "sí quiero mandar un mensaje a todos los murcianos y murcianas: tranquilidad”. E insistió en que el Entierro de la Sardina, que la última vez que salió a la calle fue en 2019, este año será especialmente grandioso.

También afirmó el regidor socialista que ya desde Semana Santa se ha intentando “politizar las fiestas”.

Desde el Ayuntamiento, además, ponen en duda que la web donde comprar sillas haya sido hackeada y apuntan que a lo largo del desfile habrá un refuerzo de trabajadores que atiendan a los espectadores interesados.

Este Viernes, Testamento

Paloma Jáudenes, Doña Sardina, leerá este viernes el Testamento desde el balcón de la Casa Consistorial. Antes, un desfile espectacular volverá a recorrer las calles de la ciudad.

Lo de la Sardina es una procesión pagana, la puesta en escena de un oráculo, que es la respuesta de los dioses a las cuestiones que les plantean los humanos. En el Entierro, y los actos previos al mismo, quienes hablan son las deidades griegas y romanas que no se olvidan de los hombres, aunque algunos hombres se olviden de ellas. De Palas Atenea, diosa de la Sabiduría; de Diana, deidad de la caza y los animales salvajes; de Morfeo, divinidad del Sueño y, sobre todo y sobre todos, de Momo, dios del sarcasmo, que conjuró a la alegría para hacerla explotar, con olor a pólvora, por el centro de Murcia. Precisamente sardineros de Momo tienen previsto desplazarse este viernes al Virgen de la Arrixaca, a llevar juguetes e ilusión a los niños que están ahí hospitalizados. 

Compartir el artículo

stats