Municipal
El IPC y la subida de la luz disparan el capítulo de gastos del Ayuntamiento
Las arcas municipales deberán desembolsar casi 10 millones más por la factura eléctrica y por la actualización de contratas municipales

Sustitución de puntos de luz por otros que consumen menos y que suponen un ahorro | L. O / LOLA GARCÍA
El estado de gastos del Ayuntamiento se va a ver resentido por los mismos motivos que las economías domésticas de cualquier familia. La Administración local no escapa a la subida experimentada por la energía eléctrica y tampoco puede esquivar el IPC (Índice de Precios al Consumo) que ha cerrado en 2021 en un 6,5%, el más elevado de los últimos treinta años.
La subida de la luz supondrá para las arcas municipales un desembolso extra durante este ejercicio de casi 6 millones de euros, un aumento de la factura que equivale a un incremento del 50%. El Ayuntamiento paga cada ejercicio por el alumbrado público y toda la energía que consumen las instalaciones municipales unos doce millones, por lo que el encarecimiento de la energía dispara esa cifra y la colocará casi en 18 millones anuales, explicaron a esta Redacción fuentes municipales.
Hasta ahora, el Consistorio no había notado el subidón experimentado por la electricidad, ya que en el contrato realizado a la empresa que se encarga de este servicio se establecía que no había actualización posible hasta finales de 2021. Ahora, sin embargo, se debe realizar esa puesta al día y el Gobierno local ya ha mantenido los primeros contactos con la firma contratada para analizar y negociar cuándo se establecerán esas actualizaciones. Mientras se cierra ese capítulo, lo que sí es una realidad es que en este 2022 ese gasto sufrirá un aumento espectacular.
Además de la energía, el IPC es otro de los factores que lastrará los Presupuestos del Ayuntamiento en este ejercicio, que en estos momentos se están elaborando para ser presentados y aprobados en Pleno durante el mes de abril, aunque no se puede descartar que sufran un nuevo retraso. El Gobierno local ya sabe que deberá incrementar ciertas contratas que prestan servicios municipales que están sujetas a las variaciones del Índice de Precios al Consumo. Una de ellas es la de recogida de basura y limpieza viaria, cuya actualización supondrá cerca de 3 millones.
Fuentes municipales explicaron que también se deberá revisar conforme al incremento del coste de precios uno de los lotes de mantenimiento de los jardines, que fue adjudicado a la empresa STV. En concreto, las fuentes explicaron a esta Redacción que para esa contrata será necesario presupuestar unos 300.000 euros más. Casi la misma cantidad engullirá la limpieza de interiores de los edificios públicos, que será revisada en más de 200.000 euros, que deberán ser pagados a distintas empresas.
En total, y sumando el aumento de la factura de la energía eléctrica (el municipio renueva cada año farolas por otras que gastan menos) y las actualizaciones de IPC de distintas contratas, el capítulo de gastos del Ayuntamiento se verá incrementado en cerca de 10 millones.
«No es el mejor escenario para un presupuesto, pero no habrá tijeretazo»
Puede que haya ajustes, «pero no habrá tijeretazo». Así de rotundo se muestra el concejal de Gestión Económica del Ayuntamiento de Murcia, Enrique Lorca, quien se muestra optimista pese al importante incremento que experimentará el capítulo de gastos por la subida de la luz y por el elevado IPC con el que ha acabado 2021, y que se utiliza para actualizar lo que el Consistorio murciano paga a distintas contratas.
«No es el mejor escenario para un presupuesto y tendremos que hilar fino. Habrá que estar pendientes para que el grado de ejecución sea ajustado», indicó el concejal, que sostiene que el Ayuntamiento, además de esos incrementos, tiene un nivel elevado de gastos comprometidos que son importantes dentro del presupuesto. Entre ellos, se refirió al gasto de personal y al de transporte público con otros nueve millones más por la asunción de líneas que antes eran de la Comunidad. Todos estos aumentos económicos podrán verse mitigados por un incremento de fondos que llegarán por parte del Gobierno central, que mandará en 2022 al municipio de Murcia 14 millones más y otros 2,8 por la compensación del IVA del ejercicio 2017. En total, 16,8 millones.
Suscríbete para seguir leyendo
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas
- Tres muertos en un accidente múltiple provocado por un kamikaze en Caravaca de la Cruz