El Ayuntamiento de Murcia sancionará a las empresas que hagan uso de publicidad sexista en la que el cuerpo de la mujer se sexualice o se trate como objeto de consumo gracias a una nueva ordenanza que este lunes ha dado sus primeros pasos en el Consejo Municipal de Igualdad.
Se trata de una ordenanza sobre publicidad no sexista que se encuentra actualmente en fase de borrador y que se ha presentado a los diferentes organismos y entidades que componen el consejo, que tendrán ahora un plazo de un mes para hacer aportaciones de cara a enriquecer y mejorar el texto, ha explicado la concejala de Igualdad y Juventud, Teresa Franco.
Como referencia se ha tomado la ordenanza que ya hay en ese sentido en el ayuntamiento de Cartagena, así como las leyes nacionales y autonómicas que ya prohíben este tipo de publicidad sexista que, sin embargo, ha lamentado la edil, sigue proliferando en el municipio.
El objetivo es dotar a la administración local de capacidad legal para poder sancionar u ordenar la retirada de anuncios y mensajes sexistas en los que se “cosifique o denigre el cuerpo de la mujer”, aquellos que atenten contra sus derechos y libertades, los que vayan en contra de la igualdad o los que conviertan a las mujeres en “objetos de consumo”.
Franco ya defendió en diciembre de 2019, cuando era concejala de la oposición, una moción en este sentido en el pleno municipal, que salió adelante con el apoyo de todos los grupos políticos excepto Vox.
Fue además su primer compromiso al ser designada titular del área de igualdad, por lo que considera que el Consistorio “llega tarde” en esta materia, pero se ha mostrado satisfecha de que por fin se hayan iniciado los trámites para poner en marcha la medida.
Una vez que entre en vigor la nueva ordenanza, que deberá ser aprobada por el pleno, ha confiado en que tenga un efecto “disuasorio” y “didáctico” para las empresas, de manera que no haya que llegar al extremo de imponer sanciones o retirar carteles, sino que sean las propias compañías las que eviten este tipo de anuncios.