Con el objetivo de lograr una operatividad ágil y dinámica, el Ayuntamiento de Murcia sacará a licitación un contrato de mantenimiento en las pedanías, semejante al que ya funciona en la ciudad para aceras, baches, calles o reparaciones de edificios municipales. “Son aquellos arreglos habituales que los pedáneos contrataban a dedo, algo a erradicar para cumplir la ley”, detalló el vicealcalde y edil de Fomento y Contratación, Mario Gómez.
Con esta medida, según Gómez, se conseguirá una rebaja en los presupuestos y se agilizará el proceso. “El pedáneo solo tendrá que llamar al encargado de la empresa y automáticamente, en 24 horas, estará la reparación hecha; no estará ese procedimiento administrativo de llamar al técnico, hacer la memoria, pedir los presupuestos, que la empresas remitan y luego se estudien esos presupuestos , que se adjudique…. Todo ese procedimiento, se habría hecho solo una vez, en una licitación”, explicó Mario Gómez.
El vicealcalde también aclaró que no todo se adjudicará a una sola empresa. “Vamos a sacar ese contrato de mantenimiento por lotes, por lo que se dividirá el municipio en diez lotes (ocho lotes para los ocho distritos que hay actualmente en el Reglamento), más uno para la Concejalía de Infraestructuras, Contratación y Fomento, que cubrirá el conjunto de las pedanías, y el que ya existe para la ciudad. De esta manera, según Mario Gómez, se diversifican los contratos “para que haya diez empresas trabajando simultáneamente en el mantenimiento del municipio; eso es mucho más operativo, ágil y dinámico y se obtiene un beneficio económico”.
Descontrol en las pedanías
Otro de los beneficios que acarreará el nuevo sistema es que habrá un mayor control de las obras. “Hasta la fecha, nadie controlaba las obras que hacían los pedáneos, y así están las pedanías después de 26 años con gobiernos del PP, que no han controlado absolutamente nada y han malgastado el dinero”, señaló. Según el concejal, “nadie supervisaba las obras de reparación cuando en una administración es fundamental que los técnicos, no sólo supervisen la partida económica del presupuesto sino, también, que los trabajos se hacen como se tienen que hacer”.
Además, Gómez hizo referencia a “multitud” de facturas ajustadas al límite máximo del importe en la época del PP. “La última que vi: cambiar tres azulejos de un cuarto de baño, 150 horas de mano de obra, por 4.995 euros”, reseñó Mario Gómez, que lo consideró “una aberración” y “un robo a los ciudadanos”. El responsable del área de Contratación quiso recordar que los contratos menores “son para aquellas cuestiones sobrevenidas, imprevistas o urgentes. Lo que no se puede hacer es convertir al contrato menor, que es la excepción, en la norma general, porque si lo hacemos estaremos saltándonos las reglas básicas de la contratación pública, como la libre concurrencia y la igualdad de condiciones entre las empresas”.
Según Gómez, muchos empresarios le han comunicado que “hay un número abismal de empresas que nunca han tenido acceso a la contratación pública, a poder trabajar para la Administración local, y eso en época de crisis es fundamental porque somos potenciadores de la economía municipal”. “No podemos limitar, por amiguismo o por redes clientelares, la contratación para que se lo lleven siempre los mismos”, sentenció Gómez, que prefiere que se beneficien todos los ciudadanos con una rebaja del 30 por ciento del precio de licitación a que se beneficie solo una empresa a un coste elevado.
Un procedimiento aprobado hace 15 meses, según el PP
Respecto al contrato de servicios al que hoy ha hecho referencia Mario Gómez, fuentes del Grupo Popular aseguraron que se trata "de un procedimiento administrativo que ya fue aprobado durante el mandato del equipo de Ballesta", en julio de 2020. "Mario Gómez vende como nuevo un contrato aprobado por el equipo de Ballesta hace 15 meses", indican estas fuentes populares que explican que se trata de "una cortina de humo para tapar el asalto que están sufriendo las pedanías murcianas y la parálisis a la que están sometiendo a las juntas municipales", indicaron.