El Ayuntamiento de Murcia destinará 5,1 millones de euros a la redacción de proyectos y dirección de obras de urbanización de los terrenos que quedarán liberados tras el soterramiento de las vías del tren que permitirán, entre otros, la construcción de un aparcamiento y una nueva estación intermodal.
La Junta de Gobierno municipal ha aprobado este viernes un acuerdo marco para asumir esas tareas tras la aprobación ayer en la junta general de la Sociedad Murcia Alta Velocidad de la adenda al convenio que permite adjudicar las obras de soterramiento pendientes, ha explicado el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, Antonio Navarro.
A través de este acuerdo marco, el Ayuntamiento asume las competencias para llevar a cabo los estudios y proyectos de planeamiento, gestión urbanística y urbanización de los barrios del entorno de las vías y se hace cargo también de la dirección de las obras, su supervisión y su control de calidad.
Del presupuesto de 5,1 millones previstos para este fin, unos 2,6 millones se destinarán a redacción de proyectos de urbanización, estudios topográficos y de tráfico, mientras que otros 2,2 millones serán para la redacción del proyecto y dirección de obra de la nueva estación y el aparcamiento, y otros 300.000 euros para los controles de calidad, entre otros aspectos.
El acuerdo prevé también la creación de una comisión mixta para el seguimiento de cada una de las actuaciones acordadas, los calendarios y las formas de pago.
En otro orden de cosas, se ha aprobado un acuerdo con la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) para financiar la compra de un tractor y una trituradora que la entidad pondrá a disposición de pequeños agricultores para que puedan triturar los restos de podas en lugar de quemarlos, reduciendo así el impacto climático de esa actividad.
Por último, se ha dado luz verde al acuerdo para ampliar las excavaciones en el yacimiento de San Esteban, cuya fase actual finaliza el próximo 20 de junio y que, tal y como se había anunciado, continuará el próximo septiembre.
Así, se da cumplimiento al contrato firmado con Cespa Servicios Urbanos en el que se establecía que se aportaban los terrenos para garantizan futuras necesidades de ampliación de esta planta
Lo último | Lo más leído |