El estudiante del Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Católica de Murcia mantiene un contacto directo con su profesión desde el principio. Para ello, la institución pone a su servicio las instalaciones especializadas en este sector presentes en el propio Campus, como el Laboratorio de Física y Electrónica, de Antenas y Microondas, Sonido y Multimedia, Energías Renovables y Eficiencia Energética, el de Tecnologías 3D y Realidad Virtual, o la Sala de Robótica. «Formamos profesionales de las telecomunicaciones altamente cualificados a través de un plan de estudios ajustado a la realidad del mercado», señala Rafael Melendreras, vicedecano del título. Además, el estudiante realiza prácticas desde primero a través de proyectos reales en el propio Campus de Los Jerónimos, a lo que hay que sumar las externas, fruto de los convenios de colaboración con empresas líderes del sector.
«Un ingeniero no trabaja siempre delante de un ordenador programando, son muchísimas las aplicaciones, no sólo hacer móviles, antenas, diseñar satélites, sino que estamos trabajando con el mundo de la medicina o del deporte, se trata de un área muy trasversal», destaca el vicedecano del Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación de la Católica.
Lo último | Lo más leído |