Charla
"Prohibir las drogas genera más problemas de los que resuelve, hay que regularlo"
La Fundación ONCE acoge un coloquio sobre "desafíos y oportunidades del fenómeno global" de los estupefacientes

"Prohibir las drogas genera más problemas de los que resuelve, hay que regularlo"
a. l. h.
«Las drogas son consumidas en todos los estratos sociales: en la mina y en Pedralbes». Así se expresa Constanza Sánchez, politóloga y doctora en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional, que ayer estuvo en Murcia para participar en el coloquio Drogas: desafíos y oportunidades de un fenómeno global.
La charla, que tenía lugar en el salón de actos de la Fundación ONCE, era moderada por el periodista Ángel Montiel, responsable de Opinión de este diario, y contaba también con la participación del magistrado Joaquín Ángel de Domingo y la abogada Lucía Cobacho García.
Constanza Sánchez explicó a LA OPINIÓN que ella está «a favor de la regulación de todas las drogas», puesto que «la prohibición genera más problemas de los que resuelve». Con la ley actual, señala, «tanto el consumo como la producción se trasladan a la clandestinidad, y siguen sucediendo al margen de todo control».
«Creo en la regulación de las drogas porque creo que es la mejor manera de gestionar los problemas que puede acarrear su uso», hizo hincapié.
La politóloga, ponente en un acto organizado por el colectivo La Huertecica, consideró que la regulación de estupefacientes en España implicaría el final de «la violencia y la criminalidad organizadas». Recordó que el nuestro es uno de los países donde más cocaína se consume, por ejemplo. Y puso el acento en las distintas sustancias. Así, «el cannabis se tiene que regular de una manera diferente a la heroína o la cocaína», manifestó.
Lamentó, asimismo, que «los más vulnerables» de la sociedad sufren «más represión» también en el mundo de la droga.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Debacle en las oposiciones de ESO: Sólo entre un 10 y un 20% de aprobados en las primeras especialidades
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Cierran la Playa del Puerto de Mazarrón por la presencia de aguas fecales