Semana de la Movilidad

Los coches ceden su espacio a los peatones en Alfonso X

La avenida acoge durante todo el día talleres, actividades y concursos con motivo del Parking Day para concienciar sobre los bueno hábitos de movilidad

El alcalde compartió la mañana con escolares en Alfonso X el Sabio.

El alcalde compartió la mañana con escolares en Alfonso X el Sabio. / a. m.

L.O.

Los coches de la avenida Alfonso X el Sabio cedieron ayer su espacio para que los ciudadanos disfrutaran de actividades de ocio, talleres y concursos. El lugar que habitualmente ocupan los vehículos en un lateral de la avenida se dedicó, además para que la gente pudiera pasear o hacer ejercicio durante toda la jornada. Esta iniciativa se debe al Parking Day, una actividad promovida por el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, en colaboración con el ayuntamiento de Murcia y la consejería de Presidencia, que se desarrolla dentro de la Semana Europea de la Movilidad, organizada este año con el lema 'Muévete por un aire más limpio'.

«Crear más espacios para vivir y menos para conducir es la apuesta que hemos realizado desde el Ayuntamiento para seguir construyendo una ciudad más habitable, sostenible y que ofrezca un mayor bienestar», según manifestó ayer el alcalde de Murcia, en la inauguración del Parking Day. Junto a Cámara, asistieron al acto el director de la Oficina del Parlamento en España, Ignacio Samper; la concejala de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá; la directora general de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, Carmen María Sandoval; y la responsable del Servicio de Comunicación, Partenariados y Redes de la Comisión Europea, Aránzazu Beristáin.

Los 28 países miembros de la Unión Europea están presentes en el Parking Day, una iniciativa que surgió en Estados Unidos hace una década cuando artistas y ciudadanos colaboraron para transformar zonas de aparcamiento de coches en parques urbanos para el disfrute y uso de los ciudadanos. Así, la avenida Alfonso X el Sabio se dividió ayer en cuatro zonas. En una de ellas, dedicada al descanso, se impartieron clases de tai chi y coloquios sobre salud y bienestar; otra, con un aspecto más lúdico, se reservó para juegos de mesa, tableros de ajedrez, parchís, cartas, etc.; en una tercera se habilitó una decena de talleres de decoración de elementos reciclados, manualidades y pintura; y la cuarta estuvo dedicada para quienes optaron por disfrutar de un rato tranquilo leyendo o de picnic. Un concurso de bicicletas decoradas de los Países Bajos; los contenedores de reciclaje de Austria; el taller mural de Hungría; la clase de Tai Chi de Bulgaria; juegos de mesa de Letonia y de República Checa; taller de tarjetas de felicitación personalizadas de Alemania; clases de inglés de Reino Unido o talleres de plastilina de pizzas de Italia y de quesos franceses, o de joyería con pasta de colores de Rumania son algunas de las propuestas que estuvieron ayer presentes en Alfonso X hasta las ocho de la tarde. En esta jornada se llevaron a cabo las actividades dirigidas a concienciar sobre los beneficios de cambiar los hábitos de movilidad para mejorar la calidad del aire, y, de esta forma, también la calidad de vida.

Tracking Pixel Contents