Urbanismo
Avanzan las obras del nuevo gran parking disuasorio de Lorca
Situado junto al CDL, se trata de una de las medidas estrella a implantar antes de poner en marcha las Zonas de Bajas Emisiones

Los trabajos de construcción ya encaran la recta final. / Daniel Navarro
Avanza el proceso de construcción de uno de los elementos principales tanto del proyecto de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones como de la urbanización del solar situado entre el Centro de Desarrollo Lorca y el Camino Marín. Y es que, en uno de los laterales de ese mismo lugar –en la calle Periodista Ángela Ruiz– ya han entrado en la recta final las obras de un aparcamiento disuasorio con casi doscientas plazas de diversa tipología.
Prevista inicialmente su apertura para el mes de abril, finalmente será en septiembre cuando la infraestructura abra sus puertas, sumando 176 plazas para coches, de las cuales 9 estarán equipadas con cargadores eléctricos y 8 estarán reservadas para personas con movilidad reducida, así como con 11 plazas para motos; todas ellas repartidas en 2 plantas. Con un total de 4.985 metros cuadrados, las obras cuentan con un presupuesto de licitación de 2.332.638 euros, cofinanciados por los fondos Next Generation y el Ayuntamiento de Lorca.

Visita del alcalde a las obras el pasado mes de febrero. / L.O.
Al respecto de este equipamiento, cabe recordar que las instalaciones auxiliares incluirán aseos, una cabina de control, una sala de mantenimiento, almacenes, un ascensor y una instalación de paneles fotovoltaicos. Asimismo, el proyecto incluye la mejora de la urbanización de calles adyacentes, con la renovación del pavimento e iluminación en un vial de nueva creación en la zona actualmente ocupada por un solar, y encima podrán construirse equipamientos adicionales.
Urbanización adicional
Como parte fundamental del plan municipal para urbanizar la zona, precisamente el jueves daban comienzo los trabajos para preparar el lugar de cara a permitir la construcción de 139 viviendas, invirtiéndose para ello 1,6 millones de euros.

Máquina trabajando en la urbanización, junto al futuro aparcamiento. / Daniel Navarro
Con una superficie total de 30.898 m², en el proyecto se incluyen 3.090 m² para sistema general de espacios libres y 3.058 para espacios libres locales. 4.588 m² corresponden a equipamientos, atendiendo a 219 plazas de aparcamiento en superficie, de las que cuatro se reservarán para minusválidos. En este sentido, cabe destacar que el proyecto incluye las obras a ejecutar para dotar a las futuras parcelas edificables de todos los servicios urbanísticos, viales y zonas verdes contenidas en el plan.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Debacle en las oposiciones de ESO: Sólo entre un 10 y un 20% de aprobados en las primeras especialidades
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Cierran la Playa del Puerto de Mazarrón por la presencia de aguas fecales