Seguridad Ciudadana
Policía Local de Lorca vigilará la venta ambulante para evitar saqueos en el campo
En estas labores también se utilizarán las cámaras de vigilancia instaladas en pedanías y un dron

Encuentro entre agricultores y Ayuntamiento para tratar el asunto. / L.O.
El plan de seguridad en cultivos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Lorca a través del cuerpo municipal de policía ya está en marcha con importantes novedades. Así lo ponía de manifiesto el alcalde, Fulgencio Gil, que poco antes mantenía una reunión con todos los agentes implicados, entre ellos, representantes de los agricultores y ganaderos locales, y mandos de la Policía Local. Así, durante esta temporada estival –la tercera en que se establece un dispositivo de este tipo– se prestará especial atención a los puntos de venta ambulante, además de contar con la ayuda de las cámaras de vigilancia instaladas en pedanías como Tercia, La Hoya e Hinojar, a las que se sumará un dron.

Presentación del dispositivo, este jueves. / L.O.
En este sentido, el regidor explicaba que el dispositivo se desplegará en base a la información facilitada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Lorca (COAG), mediante una planimetría de geolocalización de aquellas parcelas de cultivo que están expuestas a un mayor riesgo de robos y de hurtos. Una herramienta ya utilizada y que ha contribuido al "descenso drástico en el número de robos y hurtos, como nos han indicado los agricultores".
"Es muy efectivo, como nos ha insistido el presidente de COAG, por lo tanto, aunque a algunos no les guste, a nosotros nos gusta y lo vamos a mantener. Y lo vamos a reforzar con el control de la venta ambulante. La Policía Local va a desplegar una actividad complementaria de control de la venta ambulante. Porque en esa venta ambulante irregular, en muchas ocasiones, se detecta que lo que se está vendiendo son productos que han sido hurtados y robados", terminaba Gil Jódar.
Útil para los agricultores
Por su parte el presidente de COAG Lorca, Plácido Pérez-Chuecos, agradecía la puesta en marcha del que es ya el tercer dispositivo de seguridad en cultivos. "La huerta necesitaba este operativo. Estábamos sufriendo saqueos impresionantes. Estamos muy agradecidos, porque nos encontrábamos solos. Cuando entraban en nuestras explotaciones, durante las maniobras, ocasionaban muchos daños en tuberías y baterías, por lo que agradecemos enormemente que se active el plan", significaba.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre