Fiestas
Los encierros por vereda de Moratalla conmemoran 404 años de historia
Las fiestas Cristo del Rayo se celebran del 11 al 17 de julio
El programa incluye un amplio repertorio de actuaciones musicales

Acto de presentación de las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo de Moratalla. / CARM
Las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo de Moratalla, que se celebran del 11 al 17 de julio, conmemoran este 2025 los 404 años de historia con encierros por vereda. En esta edición se celebrarán ocho encierros, de los cuales cuatro serán diurnos, una fórmula que se introdujo en la pasada edición con gran acogida y que se mantiene este año.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, y el alcalde de la localidad, Juan Soria, presentaron ayer las fiestas, que "constituyen uno de los eventos más emblemáticos del verano en la Región, y tienen como elemento central los tradicionales encierros por vereda, que datan del año 1621 y que representan una manifestación única de la cultura popular local", señaló Martínez.
A diferencia de los encierros urbanos, los de Moratalla discurren por montes y caminos rurales, rodeados de una naturaleza, una experiencia singular para corredores y espectadores. Esta fusión de devoción, emoción y paisaje ha hecho que estos encierros sean reconocidos en la Región de Murcia y en el sureste peninsular.
Juan Francisco Martínez subrayó el respaldo de la Comunidad a unas fiestas "con gran potencial para dinamizar el turismo de interior, y que ayudan a llenar los alojamientos turísticos del municipio y del Noroeste en pleno verano y consolidando la Región como un destino de referencia a nivel nacional, gracias a la puesta en valor de sus tradiciones más singulares y arraigadas".
En este sentido, destacó el papel del turismo de fiestas como uno de los segmentos estratégicos dentro de la promoción de la oferta turística regional, que actualmente cuenta con 14 fiestas de Interés Turístico Internacional, 4 de Interés Turístico Nacional y 33 de Interés Turístico Regional.
Programación
El programa de actos de estas fiestas incluye un amplio repertorio de actuaciones musicales, actividades culturales y propuestas para todos los públicos. Entre los eventos más representativos figuran las tradicionales 'Dianas Floreadas', que llenarán las calles de música y ambiente festivo en los primeros compases del día, justo antes de los encierros, y donde vecinos y visitantes participan en una celebración colectiva marcada por la alegría. Además, este año el Galardón 'Vaca de Oro' será otorgado a Fernando Fernández, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con estas fiestas, así como por su activa implicación en su organización y desarrollo a lo largo del tiempo.
Junto a su valor festivo, estas celebraciones contribuyen a poner en valor el rico patrimonio histórico, cultural y natural de Moratalla, un municipio que se reafirma como destino turístico de interior por su autenticidad, su belleza paisajística y la fuerza de sus tradiciones y que ha sido elegido 'Pueblo Turístico del Año'.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Un cuartel de la Guardia Civil, cercado por los bares
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región