Galardón
El Colegio de Arquitectos entrega el Premio Crea Ciudad 2025 al Ayuntamiento de San Javier
El Consistorio lo recibe por llevar a cabo la remodelación y apertura de dos espacios públicos como los parques Almansa y Príncipe de Asturias

El alcalde de San Javier recoge el premio. / Ayto. San Javier
El alcalde, José Miguel Luengo, recogió el pasado viernes el premio Crea Ciudad 2025, que le ha otorgado el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia al Ayuntamiento de San Javier, por la remodelación y apertura de dos espacios públicos como los parques Almansa y Príncipe de Asturias. La entrega tuvo lugar durante la celebración del Día del Colegio oficial que agrupa a los arquitectos y arquitectas de la Región de Murcia en un acto que se celebró en la terraza del Museo de Los Molinos del Río de Murcia. El premio Crea Ciudad , es un nuevo premio con el que el Coamu distingue a instituciones que, de manera significativa, destacan por promover y motivar el desarrollo y revitalización de núcleos urbanos a través de acciones arquitectónicas que mejoran la calidad urbana.
En este caso, el premio cuya primera edición ha recaído en el Ayuntamiento de San Javier, reconoce al Ayuntamiento el haber apostado por la creación de dos importantes espacios urbanos al aire libre, iniciando ambos procedimientos a través de concursos públicos de arquitectura, para los que el Ayuntamiento recurrió a la colaboración del Coamu. Se trata del Parque Príncipe de Asturias y del Parque Almansa, así como la incorporación del auditorio en el recinto de este último, ambos finalizados y operativos con diseños que fueron fruto de sendos concursos públicos de arquitectura. El alcalde José Miguel Luengo que acudió acompañado por el concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, recogió el Premio que le fue entregado por el decano del Colegio Oficial, Arturo García Agüera.
En el mismo acto se entregaron otras dos distinciones. El III Premio Arquitectura y Urbanismo en la Región de Murcia, que recayó en el trabajo Planificación Urbanística y del Territorio en la Región de Murcia: Situación actual, retos y oportunidades, realizado por el equipo dirigido por Rafael Pardo Prefasi y Herminio Picazo Córdoba. También se entregó el V Premio Emilio Pérez Piñero que reconoció el proyecto NAM Navegando Arquitecturas de Mujer, Miradas Situadas, llevado a cabo por el grupo de investigación formado por M.ª Emilia Gutiérrez, José Parra, Ana Gilsanz y Asunción Díaz.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido