Pedanías

La Hoya de Lorca estrena su nuevo pabellón multiusos por todo lo alto

Las fiestas patronales eran el momento elegido para estrenar el nuevo espacio, creado gracias a una inversión de 170.000 euros, que no serán los únicos fondos que llegarán a una de las pedanías más grandes del municipio

Acto en la nueva carpa de La Hoya.

Acto en la nueva carpa de La Hoya. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

La pedanía de La Hoya, una de las más grandes y pobladas del municipio de Lorca, está de enhorabuena. Y lo está por los fondos que ya se han invertido en el lugar, y los que llegarán para dar respuesta a las demandas históricas de los vecinos de la zona. Así, en el transcurso de las fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús se inauguraba el nuevo pabellón multiusos, que desde el inicio de las festividades se convertía en el epicentro de la vida local.

Ubicado sobre la pista deportiva del antiguo colegio de la pedanía, el Ayuntamiento invertía 170.000 euros en los trabajos, que consistían en el replanteo de la cubierta sobre parte de la pista –que cuenta con lonas retráctiles para facilitar el desarrollo de todo tipo de eventos y actividades– y la instalación de cerramientos y dispositivos de iluminación. Todo ello para dar uso a una superficie de 800 metros cuadrados.

Vista general del nuevo pabellón de La Hoya.

Vista general del nuevo pabellón de La Hoya. / L.O.

Al acto de inauguración oficial no faltaban los representantes políticos, donde destacaba la presencia de Fulgencio Gil Jódar, alcalde de Lorca, durante la jornada del viernes, así como de Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma, que se sumaba sábado, tomando parte en los diferentes actos programados, como la ceremonia de coronación de las reinas y damas juveniles, infantiles y mayores de las fiestas –que se viene celebrando desde hace 57 años– o la elección del 'hoyero del año'; que recaía en Antonio Martínez; y del 'deportista hoyero 2025', que recibía Manolo Molina.

Además de los citados reconocimientos, que incluían un homenaje a los habitantes de la zona que a lo largo de la zona han padecido cáncer, López Miras también era reconocido como 'Popular 2025', una ocasión que motivaba al mandatario regional a anunciar la próxima actuación que acometerá el Gobierno regional en el lugar: la mejora de la iluminación de la carretera RM-D3, que une La Hoya con Lorca.

López Miras también tomaba parte en los festejos.

López Miras también tomaba parte en los festejos. / L.O.

Concretamente, López Miras anunciaba que, tras el verano, el Gobierno regional firmará un convenio con el Ayuntamiento de Lorca para incrementar la iluminación de dicha carretera. Esta actuación, aportaban fuentes autonómicas, "permitirá incrementar la seguridad vial y dará respuesta a la demanda vecinal".

Inversiones adicionales

Además de estos proyectos, cabe recordar que en los últimos años La Hoya ha sido objeto de diversas mejoras. Así, en 2023 se llevaba a cabo la ampliación del consultorio médico, un centro que tiene adscritas 3.000 cartillas de medicina de familia y 700 niños, donde en los últimos años se han invertido cerca de 150.000 euros en diferentes fases. Del mismo modo, se espera que en las próximas semanas se pueda abrir de forma definitiva la nueva sala de estudio 24 horas de la pedanía, uno de los proyectos estrella del equipo de Gobierno en el contexto de los presupuestos municipales de 2025.

Sin noticias del instituto

No obstante, hay un plan que en los últimos años parece olvidado: la construcción de un instituto de educación secundaria. Puesto en marcha por Diego José Mateos en vísperas de las elecciones municipales de 2023, por aquel entonces se anunciaba la puesta a disposición de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de un terreno calificado como Equipamiento de más de 9.000 metros cuadrados. Sin embargo, el nuevo centro, que daría servicio tanto a La Hoya como a las pedanías circundantes, no parece que tenga una partida reservada en los presupuestos de la CARM para este año.

Tracking Pixel Contents