Patrimonio
Lorca reitera su petición de que los juzgados vuelvan al patrimonio municipal
En el próximo Pleno se aprobará una moción para reclamar la reversión del inmueble, situado a escasos metros del Ayuntamiento, y que quedará vacío cuando se inaugure el nuevo Palacio de Justicia

Vista general de los actuales juzgados junto al Ayuntamiento. / Daniel Navarro
La inauguración del nuevo Palacio de Justicia de Lorca –prevista para 2026– podría tener un impacto aún mayor para la recuperación del Casco Histórico de la Ciudad del Sol. Para ello, será necesario que el Estado revierta la propiedad del edificio que actualmente acoge varias sedes judiciales al Ayuntamiento, tal y como desveló el alcalde, Fulgencio Gil, a finales de 2024. Para ello, en la sesión plenaria del próximo lunes se aprobará (puesto que cuenta con el respaldo de PP y Vox, que gobiernan con mayoría absoluta) una moción destinada a solicitar formalmente la devolución del inmueble.
Los ediles de Patrimonio y Desarrollo Industrial, Belén Pérez y José Martínez respectivamente, eran los encargados de desvelar el contenido de la propuesta, que además cuenta con fundamento contractual. Y es que, según lo acordado en el Pleno municipal celebrado el 9 de diciembre de 1975, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: 'ceder gratuitamente al Estado, y en su nombre, al Ministerio de Justicia, exclusivamente para la construcción de un Palacio de Justicia, y condicionado a la reversión del inmueble de pleno derecho al Patrimonio Municipal, de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado'.
En este sentido, Pérez Martínez explicaba que la vuelta al patrimonio de la administración local del edificio permitirá "dar continuidad a los proyectos que se han emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio, donde se incluye la promoción comercial, hostelera y urbanística de toda la zona".
Del mismo modo, la concejala indicaba que, de seguir sin respuesta por parte del Ministerio de Justicia, se ejecutarían las cláusulas dispuestas en la documentación necesaria para la cesión. "Entendemos la conveniencia de solicitar la reversión por la pérdida sobrevenida de la finalidad o el destino que motivó la cesión acordada, a fin de que retorne la propiedad al patrimonio del Ayuntamiento y pueda ser dedicado al cumplimiento de fines de interés público municipal, incluyendo pertenencias y accesiones", subrayaba Belén Pérez, que ponía de manifiesto el malestar del equipo de Gobierno ante la falta de información oficial referente al desarrollo de las obras de construcción del nuevo Palacio de Justicia.

Belén Pérez y José Martínez desvelaban la propuesta. / L.O.
Una zona en alza
Además de la construcción de la nueva sede para los juzgados, que dejará vacante el citado edificio, en las calles adyacentes a la Casa Consistorial y la antigua Colegiata de San Patricio, se tiene previsto realizar varias actuaciones para su mejora general. Así, en breve comenzarán las obras para la restauración integral de la antigua Cárcel, y se pretenden crear dos grandes zonas verdes en la misma. Una de ellas se situará junto al edificio que reclama el Ayuntamiento, sobre un terreno liberado con la demolición de dos viviendas expropiadas en el lugar.
Del mismo modo, en breve saldrá a licitación del proyecto para renaturalizar el gran solar de los antiguos depósitos de agua de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Enmarcada en el proyecto 'Natur-W', cuya actuación principal consiste en la rehabilitación de la antigua Cárcel y que cuenta con una subvención procedente de fondos Feder de más de 4,7 millones de euros, la intervención servirá para generar un nuevo espacio que aporte valor a uno de los barrios más degradados de la Ciudad del Sol. Un espacio cedido por el Ministerio de Hacienda en julio de 2023, que tendrá un doble uso.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Debacle en las oposiciones de ESO: Sólo entre un 10 y un 20% de aprobados en las primeras especialidades
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Cierran la Playa del Puerto de Mazarrón por la presencia de aguas fecales
- Un cuartel de la Guardia Civil, cercado por los bares