Economía

Lorca reclama al Estado la transferencia "inmediata" de 1,6 millones

La cantidad se corresponde con las entregas a cuenta y la liquidación de la Participación en los Tributos del Estado de 2023

Belén Pérez y José Martínez, este lunes.

Belén Pérez y José Martínez, este lunes. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

"El caso es seguir asfixiando a los Ayuntamientos, cuando somos la administración más cercana al ciudadano". Así valoraba la edil responsable de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Lorca, Belén Pérez, la noticia de que no será hasta finales de año cuando se haga efectiva la aprobación de un real decreto ley para actualizar las entregas a cuenta para comunidades y corporaciones locales.

Asimismo, la concejala –junto al concejal de Emergencias, José Martínez– reclamaba al Gobierno de la nación la transferencia "inmediata" de 1,6 millones de euros, correspondientes a las entregas a cuenta atrasadas y la liquidación de la Participación en los Tributos del Estado de 2023; una deuda que se agrava con la vuelta de la Regla de Gasto.

Los ediles de Economía y Emergencias tras su comparecencia.

Los ediles de Economía y Emergencias tras su comparecencia. / L.O.

"El superávit generado no se puede destinar a inversiones financieramente sostenibles, dirigidas revitalizar la economía local, atendiendo a infraestructuras, rehabilitación de edificios y proyectos de eficiencia energética, viéndonos obligados a priorizar pagos inaplazables, dejando apartadas obras y proyectos estratégicos para el desarrollo local. La vuelta de la Regla de gasto asfixia a las entidades locales y penaliza por reducir los impuestos. Todo es un despropósito. El superávit es el ahorro de los lorquinos, no es dinero de nadie más", significaba Pérez Martínez, que también reclamaba la reforma "definitiva y urgente" del sistema de Financiación Local y Autonómica, de acuerdo con las premisas aprobadas por el XIII Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

"Es penoso"

Por su parte Isidro Abellán, concejal del PSOE, salía al paso de las reclamaciones de los ediles del equipo de Gobierno calificando de "penoso" que el funcionamiento del Consistorio lorquino quede supeditado a la transferencia de los mencionados fondos por parte del Estado.

Isidro Abellán, este lunes.

Isidro Abellán, en una imagen de archivo. / L.O.

"Llegará al mismo tiempo que a los otros 8.000 Ayuntamientos de España, y lo que esperamos es que no se los gasten donde no deben, como hicieron en 2024 y que ha supuesto un Plan Económico Financiero para ajustar los gastos, que hubo que aprobar la semana pasada", abundaba el edil de la principal fuerza de la oposición, que terminaba poniendo en duda la labor de Belén Pérez: "tiene la economía municipal al borde de la intervención por el Ministerio de Hacienda".

Tracking Pixel Contents