Educación
Arqueología y atención temprana centran los cursos de la UMU para este verano en Lorca
Los Cursos de Extensión Universitaria vuelven a la ciudad para analizar el TEA y la judería del Castillo

Acto de presentación de los cursos. / L.O.
La Universidad de Murcia vuelve a elegir la Ciudad del Sol como sede de dos cursos de Extensión Universitaria este verano. Estas acciones formativas, de corta duración pero de gran interés académico, tratarán sobre los últimos avances en la intervención en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en atención temprana, y la arqueología medieval centrada en la cultura material judía.
"Estos cursos, ya plenamente arraigados en nuestra ciudad, permiten que Lorca siga consolidando su perfil universitario. La apuesta por la educación superior en nuestro municipio se refleja en la calidad de las temáticas, los ponentes y la colaboración con instituciones de primer nivel como la Universidad de Murcia", significaba al respecto la edil responsable de Educación, Rosa Medina.

Rosa Medina, durante su intervención. / L.O.
Al respecto del primer curso, cabe destacar que estará especialmente dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito sociosanitario y educativo, ofreciendo una formación integral en el abordaje del TEA en atención temprana, con especialistas de reconocido prestigio nacional como la Dra. María José Sánchez Soler, el Dr. Juan Martos Pérez o la pedagoga Sandra Freire Prudencio, entre otros. Incluirá sesiones sobre diagnóstico clínico, habilidades adaptativas, comunicación aumentativa y alternativa, y evaluación sensorial; y se realizará del 23 al 27 de junio en la Facultad de Ciencias Sociosanitarias del Campus Universitario de Lorca.
Tradición arqueológica
Por otro lado, el Curso de Arqueología Medieval de Sefarad –que alcanza su novena edición– ofrecerá una formación única y especializada sobre la comunidad judía en la Edad Media, con talleres prácticos en la judería del castillo de Lorca y conferencias impartidas por algunos de los máximos expertos en arqueología sefardí de España. Los asistentes, estudiantes y profesionales de Historia, Arqueología y Patrimonio Cultural, podrán trabajar directamente con materiales arqueológicos originales y conocer las claves de la interpretación del patrimonio judío en contextos cristianos e islámicos. Se llevará a cabo del 7 al 9 de julio en el Museo Arqueológico y en el Castillo de Lorca.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero