Educación
Arranca el proceso de admisión de la nueva guardería de Lorca
Ubicada entre los barrios de La Viña y San Antonio, tendrá una capacidad de 82 plazas. El plazo de presentación de solicitudes arrancará el lunes y terminará el 7 de julio

Financiada con Fondos Europeos, la Escuela de Educación Infantil se encuentra entre La Viña y San Antonio. / L.O.
Las familias interesadas en obtener una plaza de las 82 que ofrecerá la nueva guardería pública de Lorca podrán presentar sus solicitudes a partir del próximo lunes. Así lo indicaba la edil de Educación, Rosa Medina, confirmaba las informaciones al respecto publicadas por este diario. Y es que, se espera que la Escuela Municipal de Educación Infantil (EMEI) 'San Antonio' inicie su actividad durante el próximo curso, una vez que se hayan finalizado las obras de construcción de la misma, y sea autorizado por la Consejería de Educación de la Región de Murcia.
Este centro público, que se sumará a los ya existentes en la calle Tenor Mario Gabarrón (zona ‘El Gato’) y las pedanías de La Paca y La Hoya, "permitirá a muchas familias acceder a un servicio público de calidad de forma gratuita", aportaba la concejala responsable de ramo. Concretamente, la nueva guardería contará con dos aulas para el tramo de 0 a 1 años, con ocho alumnos por clase; dos unidades de 1 a 2 años con trece alumnos por aula; y otras dos clases de 2 a 3 años con veinte alumnos por aula. "De esta forma se garantiza una atención personalizada y adaptada a cada etapa del desarrollo", abundaba Medina Mínguez.

Escuela infantil de San Antonio, en Lorca. / Daniel Navarro
Por lo que respecta al horario, la edil de Educación explicaba que esta instalación funcionará de 9 a 15 horas, con posibilidad de aula matinal desde las 8 horas. También permanecerá abierta en julio y periodos vacacionales, siempre que exista demanda suficiente, para facilitar la conciliación familiar y laboral.
El proceso de admisión, al que podrán acceder las familias empadronadas o trabajando en el municipio, se desarrollará entre el 23 de junio y el 7 de julio. Las solicitudes podrán presentarse telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (www.lorca.es) o de forma presencial en el Registro General del Consistorio. El calendario del proceso continúa con la baremación de solicitudes del 8 al 16 de julio, publicación del listado provisional de admitidos el 18 de julio, y listado definitivo el 25 de julio. Asimismo, las familias deberán formalizar la matrícula en los 15 días hábiles siguientes al inicio de funcionamiento del centro.
Según indicaban fuentes municipales, para la adjudicación de plazas se priorizará el acceso del alumnado residente en zonas con mayor incidencia de riesgo de exclusión social y la extensión a áreas rurales; la renta anual familiar y el desarrollo de una actividad laboral por parte de los padres. Además, también se tendrá en cuenta la condición de familia numerosa, con discapacidad, las monoparentales, los alumnos con diversidad funcional, víctimas de violencia de género o violencia terrorista, o nacimientos múltiples, entre otros criterios.
Más de 300 plazas
Esta nueva guardería, que se sumará a las municipales de La Hoya, La Paca y San Fernando; y a la de San Cristóbal, gestionada por la CARM, supondrá que el término municipal de Lorca alcance las 330 plazas públicas para niños en edad preescolar. Al respecto de las dos primeras, es necesario reseñar que fue también en junio, pero de 2024, cuando el Gobierno Regional acordaba su creación a partir del CAI –Centro de Atención a la Infancia– de La Hoya, y del PAI –Punto de Atención a la Infancia– de La Paca, puestos en marcha por el Ayuntamiento, y que eran reconvertidos para poder implantar las enseñanzas vigentes correspondientes a la etapa educativa del primer ciclo de Educación Infantil.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Un cuartel de la Guardia Civil, cercado por los bares
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región