Casco Histórico
El Ayuntamiento de Lorca también expropiará las casas abandonadas del Casco Histórico
Una vez puesto en marcha el proceso para movilizar los solares de la zona, el Consistorio mira hacia las casas desocupadas, donde de igual modo aplicará el incumplimiento de la función social de la propiedad

Casa sin ocupar en plena Plaza de España, acordonada tras desprenderse parte de un balcón. / Daniel Navarro
"Comenzamos en primer lugar por los solares, luego los solares con fachadas apeadas y ahora vamos a por las casas abandonadas, que van a recibir exactamente el mismo requerimiento, de que tienen que ser restauradas, es decir, no pueden estar en esa situación". Así de contundente comienza el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, su explicación al respecto del siguiente paso que dará el Ayuntamiento en su plan para revitalizar el Casco Histórico: las casas abandonadas. Y es que, la zona antigua de la ciudad ha concentrado casi toda la atención de los servicios municipales de Urbanismo en los últimos dos años.
Así las cosas, según explica el regidor, la administración local volverá a servirse de la Ley del Suelo para, en los casos en que se determine que los propietarios incumplen con la función social de la propiedad, expropiar las edificaciones y sacarlas a subasta. De hecho, esta tercera fase del plan 'Resurgir de la vieja ciudad' ya ha dado comienzo: "ya hay algunos propietarios que han recibido, no un requerimiento formal, pero sí una llamada por parte de Urbanismo informándoles que de alguna manera tienen que rehabilitar las viviendas. No pueden estar en esa situación", abunda.

Casa reformada en la calle Corredera. / Daniel Navarro
En este sentido, Gil Jódar señala a las calles Selgas, Pío XII, Cava y Zapatería como lugares con mayor concentración de este tipo de edificaciones. "Los propietarios pueden rehabilitarlas para ocuparlas, venderlas o alquilarlas, pero no tenerlas abandonadas. El plan para el Casco Histórico es integral y no vamos a dejar nada sin revisar", explica el primer edil.
Por lo que respecta a las otras fases del plan de choque para la zona histórica, cabe recordar que la Comunidad Autónoma ya autorizó la reducción de la protección de 6 fachadas –la mitad de las solicitadas– con el objetivo de facilitar la construcción de los inmuebles; mientras que en el caso de los solares ya se han iniciado actuaciones sobre la totalidad de los mismos, que superan el centenar.
Así, tras iniciar el proceso en el eje de Álamo, donde todos los terrenos se han movilizado excepto tres, que ya se encuentran en proceso de ser incautados para su posterior salida a subasta; y en el eje de Cava, donde el pasado mes de marzo se lanzaba un ultimátum a los dueños de siete solares, hace unos días llegaba el turno a las parcelas del eje de Selgas.

Una pareja pasa junto a una casa abandonada en Pío XII. / Daniel Navarro
En este caso, los propietarios deberán presentar, antes del 23 de agosto, sus proyectos de edificación para evitar la declaración de incumplimiento de la función social, lo que derivaría en el embargo por parte de la administración local. En tal situación se encuentran 8 solares, ubicados en las calles: Zorrilla, Fernando El Santo, Alfonso X El Sabio, Pío XII y Padre Azor.
Al hilo de la reconstrucción del Casco Antiguo, es necesario mencionar que el propio Ayuntamiento ha adquirido 3 solares, dos para crear viviendas de alquiler joven y uno para ampliar la casa consistorial, y ya ejecuta la restauración de una gran casa en Selgas, que también se destinará a alquiler para jóvenes lorquinos.
Objetivo: 70 viviendas
A pesar de que las actuaciones en el Casco Histórico requerirán de varios años para completarse, Fulgencio Gil se muestra satisfecho con los avances conseguidos hasta ahora. "Al final de este mandato esperamos que tengan licencia, entre la promoción pública y privada, cerca de 60 o 70 viviendas nuevas. Lo que se pretendía era crear un revulsivo para que también se sumase el sector privado, que es lo que está ocurriendo", termina el alcalde de Lorca.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Debacle en las oposiciones de ESO: Sólo entre un 10 y un 20% de aprobados en las primeras especialidades
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Cierran la Playa del Puerto de Mazarrón por la presencia de aguas fecales