Corredor Mediterráneo

Los vecinos de La Torrecilla reciben el apoyo unánime de Lorca en su lucha con ADIF

Todos los grupos políticos del Consistorio reclaman in situ la instalación de un viaducto en la rambla que atraviesa la pedanía

Decenas de vecinos se volvían a dar cita en el cruce de la rambla de La Torrecilla con el Corredor Mediterráneo.

Decenas de vecinos se volvían a dar cita en el cruce de la rambla de La Torrecilla con el Corredor Mediterráneo. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

La totalidad de los grupos políticos que conforman el Pleno del Ayuntamiento de Lorca respalda a los vecinos de La Torrecilla en su lucha con la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias. Así quedaba patente durante la cuarta jornada de protestas en el punto de intersección entre el cauce de la rambla que cruza esta diputación y el futuro Corredor Mediterráneo, que volvía a ser escenario de las protestas de los habitantes de la zona ante la falta de respuesta del ente estatal.

Una vez más, los vecinos reclamaban la supresión del paso superior –diseñado para sortear las vías en un lugar en que nunca ha existido esta opción– así como la construcción de un viaducto que permita al agua pasar libremente en caso de riada. Y es que, este cauce representa un gran riesgo para la población de la zona, habiendo registros de crecidas en el mismo de forma recurrente desde hace años, siendo la más reciente en 2012. Por aquel entonces, el agua arrastró 300 metros de vía férrea justo en el punto en que ahora se quiere levantar un talud de entre cuatro y cinco metros, y un paso que elevaría la cota hasta los 12.

El alcalde de Lorca encabezaba la comitiva municipal.

El alcalde de Lorca encabezaba la comitiva municipal. / Daniel Navarro

En este sentido, en el transcurso de la protesta, las miradas se dirigían hacia la Confederación Hidrográfica del Segura que, a pesar de considerar que el Dominio Público Hidráulico, es decir, el cauce, acaba a unos cien metros de las futuras vías, sí califica el lugar como 'Zona de Flujo Preferente'. "No tiene sentido que los vecinos no podamos construir nada que obstaculice el paso del agua y que ahora quieran construir aquí una auténtica presa de, mínimo, cinco metros de alto", significaba el presidente de los vecinos de La Torrecilla, Cayetano Padilla.

Para intentar revertir esta situación, el Ayuntamiento ya habría remitido a ADIF el escrito desarrollado por los propios vecinos, en el que se renuncia al paso elevado a cambio del viaducto. "Toda esta gente merece una explicación", expresaba Padilla Ruiz, que se hacía eco de la sensación de abandono de los vecinos más allá de la administración local.

De nuevo la Guardia Civil hacía acto de presencia en la zona.

De nuevo la Guardia Civil hacía acto de presencia en la zona. / Daniel Navarro

En representación de esta última hablaba el alcalde, Fulgencio Gil, que hacía hincapié en que a pesar de que las negativas por parte de ADIF al respecto de las reclamaciones vecinales "han sido constantes", aún se podrían aplicar cambios en el proyecto. "Ahora mismo la obra está en curso y es cuestión de que busquen la vía administrativa de modificación del proyecto que sea necesaria", señalaba el regidor.

Del mismo modo, Gil Jódar señalaba a la CHS como responsable del desaguisado. "La normativa se debe aplicar de la misma manera a todos los administrados, sean ciudadanos de a pie o sean ADIF. No entendemos que siendo una Zona de Flujo Preferente los vecinos se vean tremendamente perjudicados en sus propiedades, que no pueden prácticamente hacer nada, y, sin embargo, se pueda construir aquí una auténtica presa", abundaba el regidor, que terminaba haciendo un llamamiento a los técnicos responsables del proyecto: "es el momento de evitar que haya problemas graves en la zona, solo tienen que preguntarle a estos vecinos que llevan viviendo aquí toda la vida y saben el comportamiento del agua".

Reunión general

Mientras se recibe respuesta, o no, por parte de ADIF, los vecinos seguirán acudiendo a la zona a diario para forzar la situación. Además, el próximo lunes a las 20 horas se celebrará, en el local social de La Torrecilla, una reunión informativa para analizar los trabajos del Corredor Mediterráneo a lo largo y ancho de Lorca, donde se analizará la situación y se estudiarán medidas para paliar los efectos de las obras, tomando como ejemplo las emprendidas por los vecinos de la diputación que acogerá la reunión.

Tracking Pixel Contents