Infancia

Hasta 150 niños de Lorca podrán ser atendidos en el centro de Atención Temprana de APAT

Además, el aumento del presupuesto regional destinado a este capítulo eleva hasta cuatrocientas las plazas totales en el municipio

Conchita Ruiz y Fulgencio Gil visitaban instalaciones de APAT.

Conchita Ruiz y Fulgencio Gil visitaban instalaciones de APAT. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El centro de Atención Temprana de APAT –la Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorcapodrá atender a 150 niños y niñas de todo el municipio. Así lo indicaba la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz que, junto al alcalde del municipio, Fulgencio Gil, visitaba las instalaciones este miércoles, y aprovechaba para poner de manifiesto la ampliación general de este tipo de atenciones que permitirá el incremento de la partida autonómica a tal efecto.

Concretamente, el convenio ‘IMAS-Ayuntamiento de Lorca’, con un importe de 2,4 millones hasta 2027, permitirá incrementar en 7.000 las sesiones de atención realizadas al año, alcanzando un total de 19.267 que servirán para atender a cerca de 400 menores, entre 0 y 6 años, con dificultad en su desarrollo evolutivo.

Acto de inauguración de las instalaciones.

Acto de reconocimiento a APAT en sus instalaciones. / L.O.

Una ampliación que se distribuye entre los centros de APAT, Astrade y el CDIAT municipal ‘Fina Navarro López’, siendo elección de los usuarios el lugar en que recibir atención gracias al Concierto Social de Atención Temprana, puesto en marcha a través de la Concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Lorca, de manera pionera, y que está activo desde el pasado 1 de septiembre. "En definitiva, se incrementa la calidad del servicio, así como el número de usuarios y familias beneficiadas en nuestro municipio, por lo que agradecemos a la Comunidad su aportación y contribución para que esto sea posible", significaba Gil Jódar, que congratulaba, junto con la mandataria autonómica a APAT "por su gran trabajo".

Mayor capacidad

Al respecto del nuevo recurso de APAT, situado en el barrio de San Diego, cabe reseñar que servirá para atender las necesidades específicas de niños y niñas con problemas en el desarrollo evolutivo del municipio de Lorca, a través del centro municipal ‘Fina Navarro López’, que es el que dirige las intervenciones y la metodología profesional a seguir. De hecho, gracias a su puesta en marcha –que ha permitido alcanzar las 200 plazas– la entidad ha liberado sus listas de espera.

En total, el centro dispone de nueve estancias de intervención individualizada para los servicios de fisioterapia, logopedia, pedagogía y psicología; una sala de psicomotricidad; otra de intervención sensorial; cocina, baños adaptados y una sala de espera. Además, para el desarrollo de las intervenciones terapéuticas, el centro cuenta además con el apoyo de diferentes profesionales: cinco logopedas; un fisioterapeuta; una pedagoga y un psicólogo.

Tracking Pixel Contents