Mayores

La nueva residencia de ancianos de Lorca abrirá el proceso de selección después de verano

Las obras del edificio, situado en el barrio de San José, avanzan a buen ritmo, por lo que se espera que el complejo abra en enero de 2026

Estado actual de las obras para la creación de la nueva residencia de Poncemar.

Estado actual de las obras para la creación de la nueva residencia de Poncemar. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El proceso de admisiones para residir en la nueva residencia de ancianos del municipio de Lorca dará comienzo en el próximo mes de septiembre. Así lo desvela a LA OPINIÓN el gerente de la entidad que promueve el centro, que está previsto se convierta en la primera residencia intergeneracional de la Región de Murcia. "El objetivo principal es relacionar a mayores y jóvenes y combatir la soledad no deseada", recuerda el presidente de la Fundación Poncemar, Luis Martínez.

Ubicada en lo que hasta noviembre de 2024 era un edificio a medio terminar que la fundación poseía en el barrio de San José, la residencia contará con 18 apartamentos independientes –repartidos en tres plantas– con todos los servicios, y cuatro de ellos serán adaptados para personas con movilidad reducida. Además, la planta baja del edificio mantendrá la sede de la Asociación ASTRADE, que atiende a más de 60 familias y que sumará también parte de sus iniciativas a este proyecto intergeneracional. Con respecto a la residencia, cabe recordar que para sufragar el alto coste de las obras, cercano al millón y medio de euros, Poncemar cuenta con una ayuda autonómica (procedente de fondos europeos) de 500.000 euros, fondos propios obtenidos a través de la gestión del patrimonio de la misma, e instrumentos de financiación.

Estado actual del edificio de Poncemar.

Estado inicial del edificio de Poncemar, el pasado mes de mayo. / Daniel Navarro

Para dar vida a la residencia, el perfil de los residentes –tanto jóvenes como mayores autónomos, jubilados, con poco contacto social– será seleccionado con minuciosidad. De hecho, según explica Martínez, la directora de la Cátedra 'Poncemar' de Gerontología ya se encuentra desarrollando los protocolos y requisitos que los residentes habrán de cumplir, de manera que el proceso de selección no se retrase. "El proyecto no consiste en alquilar un apartamento, consiste en que el usuario tenga un perfil idóneo y esté dispuesto a participar, por lo que se analizarán todos los parámetros de sus perfiles", señala.

Del mismo modo, se buscará estudiar los beneficios de la convivencia entre personas de distintas edades, como ya se hace a través de 'vidas que se unen', otra iniciativa pionera que permite a los mayores del centro de día de Poncemar mantener encuentros con alumnos de diversos centros educativos, propiciando mejoras en la autonomía física, cognitiva y motivacional de los participantes, así como la creación de vínculos solidarios, culturales, de respeto y de ayuda entre los niños y los mayores.

Ya en otras residencias

De hecho, el concepto de 'relaciones intergeneracionales' también es el motor de los voluntariados que se llevan a cabo en la residencia de San Diego y, próximamente, en la Domingo Sastre. Una instalación pública de la que el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia abría las puertas a Poncemar en su última sesión. "Muchos mayores están deteriorados, necesitan y mucho de compañía, por lo que la decisión del Gobierno nos llena de ilusión", resalta.

Preguntado acerca de las labores que llevarán a cabo los voluntarios, Martínez significa: "el objetivo es acabar con la soledad, trabajando con los residentes que seleccionen los trabajadores sociales de la residencia". En este sentido, el presidente de la entidad recuerda que las horas de voluntariado se pueden canjear por diversos beneficios a través de su banco de voluntariado, lo que supone todo un aliciente para tomar parte en la iniciativa. "Lo bonito es que al final lo que se establece es una relación, un vínculo individual, personal entre voluntarios y residentes, lo que aporta muchos beneficios", concluye.

Tracking Pixel Contents