Turismo

El cielo de Lorca podrá tocarse durante el próximo Día de la Región de Murcia

La antigua Colegiata de San Patricio incorpora un recorrido integr, que se espera sea la estrella de las propuestas turísticas para la festividad

Vista general de San Patricio.

Vista general de San Patricio. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

La antigua Colegiata de San Patricio será el principal atractivo de la Ciudad del Sol para atraer visitantes durante el próximo 9 de junio, día de la Región de Murcia. Y es que, con motivo de la efeméride, el Ayuntamiento de Lorca lanzaba una campaña para llamar a propios y extraños a 'tocar el cielo' de Lorca a través de una visita al templo más importante del municipio, habiéndose creado un recorrido como parte de la nueva estrategia cultural y turística local.

En concreto, la visita cultural al templo incluye el acceso a la propia iglesia, el ascenso a la Torre Campanario, la Capilla de la Virgen del Alcázar, la cripta, el atrio. Además, cuenta con audioguía gratuita en español, inglés y francés, configurando una experiencia inmersiva que permite al visitante sumergirse en la historia, el arte y el simbolismo cristiano que representa este templo renacentista y barroco, considerado el monumento de arte sacro más relevante de la zona.

Estado actual del campanario de la iglesia.

Estado actual del campanario de la iglesia. / L.O.

En cuanto a la torre, cabe destacar que fue construida en piedra de sillería y estructurada en cuatro cuerpos sobre base poligonal, levantándose como un hito visual del Casco Histórico, que desde su cima permite contemplar desde las alturas los tejados de las casonas nobiliarias y las cúpulas de las iglesias que configuran el paisaje de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XVI bajo proyecto de Jerónimo Quijano y fue completada en el XVIII por fray Pedro de San Agustín, destacando por su sobria decoración y la armonía de sus formas clásicas.

La visita no es accesible para personas con movilidad reducida por la alta dificultad en la visita debido a las escaleras. Para más información se puede visitar la página web colegiatadelorca.com, en la que aparecen las actividades de culto y el patrimonio histórico-cultural de la Colegiata, así como información sobre los horarios de visita y tarifas.

Tracking Pixel Contents