Desarrollo Local

Lorca desarrolla un plan para atraer a industrias de defensa y logística

El Ayuntamiento vuelve a reclamar al Estado la cesión del antiguo campo de tiro de Carraclaca, que podría ser convertido en campo de pruebas para las empresas que recalen en el municipio

Antiguo campo de tiro de Carraclaca en la actualidad.

Antiguo campo de tiro de Carraclaca en la actualidad. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El municipio de Lorca tratará de reindustrializarse gracias al boom de las empresas de defensa y logística derivado del plan de rearme puesto en marcha por la Unión Europea. Para ello, el Ayuntamiento ha elaborado un plan que, bajo el título de ELITE –Estrategia Lorquina de Industrialización y Transformación Económica–, buscará posicionar al territorio como polo de atracción fundamental para este tipo de empresas desde ya mismo hasta el 2035.

Según explicaba el alcalde, Fulgencio Gil, este programa busca "potenciar y convertir a Lorca en un referente nacional en materia de industria, defensa, seguridad y logística y acentuar el perfil industrial y empresarial del municipio". Un objetivo "que encaja en nuestra apuesta por el futuro de nuestro municipio" y que podría servir para captar parte de los 800.000 millones de euros que la UE y los países miembros invertirán en el refuerzo de capacidades estratégicas

Fulgencio Gil, durante la presentación del 'Plan Élite'.

Fulgencio Gil, durante la presentación del 'Plan Élite'. / L.O.

El encargado de detallar los ejes sobre los que gira el plan era José Martínez, edil responsable de Desarrollo Industrial y Emergencias, que hace unas semanas visitaba la Feria Internacional de Defensa y Seguridad celebrada en Madrid. Concretamente, en el marco de ELITE, que según el concejal ya ha sido "presentado tanto al Gobierno Regional como a los empresarios, con muy buena acogida", se buscará: diversificar y ampliar la industria local, darle uso al suelo disponible, crear de un centro de integración de capacidades con universidades y nuevos ciclos de FP específicos para industria y seguridad, impulsar la creación de una Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en el eje Lorca–Puerto Lumbreras e integrar Lorca en diversos programas regionales y europeos como Caetra.

"Ofrecemos un camino claro: seguridad, industria, empleo y soberanía", concluía Martínez. Por su parte, Gil Jódar añadía que se estudiará la opción de ofrecer incentivos de diversa tipología a las empresas del sector de la mano de la Comunidad Autónoma y el INFO.

Cesión de Carraclaca

Durante la presentación, regidor y edil coincidían en que uno de los primeros pasos para ejecutar el plan será volver a solicitar la cesión del antiguo campo de maniobras de Carraclaca, propiedad del Ministerio de Defensa y de una superficie de 70 hectáreas, con el objetivo de ofrecerlo a las empresas interesadas en llegar al municipio a modo de campo de pruebas.

"Sabemos Gobierno nacional quería destinar estos terrenos a la promoción de vivienda pública, pero eso, siendo realista, es inviable, no solo por el sitio donde se encuentra Carraclaca, que eso sería crear de la noche a la mañana una nueva pedanía en el municipio sin servicios, sin comunicaciones, pero es que también por ahí pasa la falla de Alhama", señalaba José Martínez, que sentenciaba: "sería de locos construir viviendas encima de una falla". En este sentido, cabe recordar que fue en mayo de 2023, días antes de las elecciones municipales celebradas dicho año, cuando Pedro Sánchez anunció la intención del Estado de construir 20.000 viviendas por todo el país en los terrenos en desuso del Ministerio de Defensa. Desde entonces, nada se ha concretado a este respecto en el municipio de Lorca.

Tracking Pixel Contents