Vivienda
La pedanía de Tercia, en Lorca, acogerá un nuevo residencial de medio centenar de viviendas
En la zona del Camino de Cartagena el Ayuntamiento ya acomete la urbanización de 14.000 metros cuadrados, donde se podrán levantar decenas de casas

La edil de Urbanismo junto a parte de los propietarios de la zona. / L.O.
14.000 metros cuadrados de la pedanía lorquina de Tercia serán desarrollados urbanísticamente durante los próximos meses. Así lo indicaba este martes la edil responsable de Urbanismo, María Hernández, quien acudía al lugar, situado en el entorno del Camino de Cartagena, para supervisar el inicio de unas actuaciones pendientes desde 2009 y que tendrán un coste cercano al medio millón de euros. Concretamente, en las tareas se invertirán 483.929 euros, e incluirán la creación de un nuevo vial.
"Continuamos desarrollando urbanísticamente no sólo las zonas del casco urbano y el casco histórico de Lorca, sino también nuevos enclaves residenciales en las pedanías del municipio. La promoción y la ampliación de la oferta de viviendas es fundamental para el progreso de una localidad", declaraba Hernández Benítez, quien detallaba que esas labores permitirán construir unas 30 viviendas. A este respecto, cabe destacar que las casas de nueva construcción se sumarán a las previstas en la anterior fase del proyecto, dando como resultado casi medio centenar de residencias unifamiliares, adosadas y con aparcamiento.

Las obras de urbanización ya han comenzado en el lugar. / L.O.
Incluidas en el Plan Parcial del Sector 7-R Tercia del P.G.M.O. de Lorca, la superficie total sectorizada es de 13.886 m²; que incluye 1.527.46 m² de zonas verdes y otros tantos metros cuadrados que se destinarán a equipamientos. Con un palazo estimado de ejecución de 4 meses, el periodo de urbanización se espera que culmine a principio de septiembre.
Además, cabe reseñar que estas obras ponen fin a un proceso iniciado hace más de 15 años. Según recordaba la concejala, fue en enero 2009 cuando, mediante acuerdo plenario del Ayuntamiento, se aprobó definitivamente el Plan Parcial y Programa de Actuación del Sector 7R de Tercia del PGMO de Lorca, publicándose en el BORM el 27 de febrero de 2009. El Proyecto de Reparcelación de la Única Unidad de Actuación del Sector 7R de Tercia del PGMO de Lorca fue publicado en el BORM el 11 de mayo de 2012, tras ser aprobado definitivamente en 2012, mediante acuerdo de la Junta de Gobierno local; ratificando a finales de 2020 de manera definitiva el Proyecto de Urbanización esta Unidad de Actuación.
"Estas nuevas construcciones suponen un revulsivo para la zona, que verá revitalizado su entorno, en aras de la lucha, además, por la despoblación de aquellos espacios más alejados del casco urbano", indicaba María Hernández.
Otras 1.400 muy cerca
Al respecto de Tercia, cabe recordar que hace un año el Ayuntamiento de Lorca desvelaba sus planes para poner en marcha la urbanización de 380.000 metros cuadrados entre el barrio de San Diego y la citada pedanía. Aquí, el alcalde estimaba que se podrían levantar 1.400 viviendas, suponiendo la mayor bolsa de suelo de la Ciudad del Sol. "Será un avance en la integración de parte de la pedanía de Tercia en el propio casco urbano del municipio, un paso adelante similar al que se dio con la incorporación paulatina de la pedanía de Sutullena", indicaba el regidor en relación con este asunto.
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- En directo: Real Murcia-Nástic de Tarragona
- David Bisbal habla de su playa favorita de la Región de Murcia: 'Lo prometido es deuda
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Dos exconcejalas del PP en Molina, a juicio por dar irregularmente tarjetas de parking para discapacitados