Pedanías

Lorca ampliará su número de pedanías con Las Terreras

El alcalde Gil Jódar anuncia que la organización del término municipal crecerá al llegar a los 39 núcleos de población

Núcleo de población de Las Terreras, en Lorca.

Núcleo de población de Las Terreras, en Lorca. / Ayto. de Lorca

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha aprovechado su intervención este martes en el II Foro de Municipalismo de La Opinión para anunciar que el municipio ampliará próximamente su número de pedanías y pasará de las 38 actuales a un total de 39, volviendo a la histórica cifra que se perdía al Perder Sutullena tal condición y ser convertida en barrio.

Gil Jódar ha desvelado que esta nueva pedanía será la de 'Las Terreras', un núcleo de población en el que sus vecinos han reclamado de forma reiterada su interés en ser una pedanía independiente y es “algo que estamos estudiando”.

En este encuentro de Prensa Ibérica, el primer edil de Lorca ha insistido en la importancia de que los alcaldes estén unidos, “ya que unidos somos más y me gusta aprender de mis compañeros”. Al tiempo que hacía un repaso por las señas de identidad de su municipio, entre las que destacan el agua, el Casco Histórico y la Semana Santa. Fulgencio Gil Jódar recuerda que Lorca es el segundo término municipal más grande de España y de ahí los retos que tienen por delante en gestión.

Pertenece a La Paca

Con respecto al territorio de Las Terreras, cabe recordar que en la actualidad forma parte de la pedanía de La Paca, estando situado a cinco kilómetros de esta última población y a 22 de la Ciudad del Sol. Con una población de unas 150 personas, es precisamente el descenso del número de habitantes lo que más preocupa a los vecinos, que llegaron a ser más de 300 en épocas pasadas.

Consultado al respecto de este asunto el edil responsable de Pedanías, Ángel Meca, explicaba que en la actualidad los servicios municipales se encuentran estudiando tanto la viabilidad como los procedimientos administrativos necesarios. "Las Terreras tiene una identidad propia muy singular, tiene un núcleo rural importante, tiene su propia ermita, tiene sus asociaciones, tiene representantes vecinales... Por lo tanto, el llevarlo a cabo no supone ningún costo para el Ayuntamiento, y servirá para darle ese sentimiento de identidad propia que tienen sus habitantes", aportaba el concejal.

En cuanto al plazo en que podría hacerse efectiva la creación de esta nueva pedanía, Meca Ruzafa no se atrevía a señalar una fecha concreta, aunque afirmaba que se hará realidad "lo antes posible" para "dar cumplimiento a esa inquietud vecinal que tienen los vecinos de Las Terreras".

Tracking Pixel Contents